Redactora de investigación y tribunales en elEconomista. Licenciada en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Amante de la veracidad y la comunicación.
Defensa

La compañía italiana Leonardo, en asociación con la alemana Rheinmetall, ha anunciado el acuerdo de compra de Iveco Defence por 1.700 millones de euros en efectivo. Ahora bien, según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la operación, Indra no quedará excluida del reparto. Dado el elevado importe de la adquisición, el grupo español participará "de forma directa o indirecta" junto con el tándem italo-germano, para formar una terna con ambas compañías.

La investigación emprendida por el Juzgado número 2 de Tarragona sobre los posibles pagos ilícitos efectuados a la consultora fundada por el exministro, Cristóbal Montoro, para conseguir cambios legislativos en materia fiscal cerca a las fabricantes de gases industriales y medicinales agrupadas en AFGIM. De acuerdo con el sumario de la causa estas se habrían visto beneficiadas por los cambios fiscales aprobados en la reforma del Impuesto Eléctrico (IE) efectuada en 2014 y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) aprobada en 2018.

La red de la consultora, Equipo Económico, vinculada al caso Montoro operaba a través de un complejo entramado societario formado por un total de ocho empresas para, presuntamente, desviar los fondos de la actividad delictiva investigada.

La consultora fundada por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro en 2006, Equipo Económico (EE), y que hoy está en el centro de una investigación por, presuntamente, cobrar comisiones por parte de algunas mercantiles para impulsar reformas legislativas que las beneficiaran, desvió casi cinco millones de euros a una docena de países extranjeros a través de un complejo entramado societario.

El ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria (AEAT) ocultaron información al instructor del caso Montoro. De acuerdo a un escrito de la Fiscalía Anticorrupción integrado en el sumario de la causa, los organismos “no atendieron en todos sus términos el requerimiento judicial” en lo relativo a la solicitud de los correos corporativos de los años clave de la trama, en los que se modificó el Impuesto a la Electricidad que, presuntamente, benefició a las empresas gasistas que habían contratado a Equipo Económico –la consultora fundada por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro–.

Las empresas no fueron las únicas que recurrieron a los servicios de Equipo Económico, la consultora que fundó el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y que está en el centro de la investigación en curso. Un informe de la Agencia Tributaria incorporado en el sumario de la causa, al que ha tenido acceso elEconomista.es, recoge que el despacho declaró un ingreso de 172.838 euros de un pago efectuado por la Xunta de Galicia entre los años 2008 y 2019.

El subdirector general de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior, Pablo Renieblas Dorado, en la época de Cristóbal Montoro al frente del ministerio de Hacienda, se reunió con la tabacalera Phillip Morris el 14 de julio de 2014. El nombre del encuentro se tituló en la agenda de Renieblas como "Tabaco". Dos meses después de la reunión, en septiembre, se incluyó en el borrador del Real Decreto la modificación del reglamento de Impuestos Especiales. La empresa realizó, además, un pago a la consultora del caso Montoro, Equipo Económico (EE) de 1.358.720 euros y a Global Afteli (como se renombró posteriormente EE) de 684.850 euros, según el sumario de la causa al que ha tenido acceso elEconomista.es.

Codere abonó a la consultora del exministro Cristóbal Montoro, Equipo Económico (EE), 140.000 euros anuales entre 2008 y 2012 con el objetivo de lograr beneficios en la legislación y tributación del sector del juego, según expone el sumario del caso y un informe elaborado por los Mossos d'Esquadra en noviembre de 2022. Los investigadores destacan asimismo otros ingresos a favor de EE en 2009 por importe de 11.850 euros, pese a que no descartan que estos fueran los únicos pagos realizados: "Se desconoce si Codere realizó otros pagos a esta asesora con anterioridad a 2008, dado que fue en aquel ejercicio cuando esta última cambió su denominación de "Montoro y Asociados a "Equipo Económico" y hasta el momento no se han obtenido datos sobre las operaciones con terceros realizadas en ejercicios anteriores por dicha consultora".

Tres años después de la aprobación de los cambios en el Impuesto sobre la Electricidad, la agrupación de empresas gasistas AFGIM volvió a recurrir a los servicios de Equipo Económico (la consultora fundada por el que entonces era el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro) para conseguir modificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). El sumario, al que ha tenido acceso elEconomista.es recoge que estos cambios habían reportado un alivio fiscal de 10,5 millones de euros en cinco años a las cinco compañías beneficiadas (más de 2,1 millones por cada empresa gasística).

Air Liquide, Abello Linde, Carburos Metálicos, Praxair y Messer, a través de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim), pagaron un total de 37.400 euros (IVA incluido) a la consultora Ernst & Young (EY) por el informe sobre la exención del Impuesto Eléctrico, según recoge un documento de los Mossos d'Esquadra al que ha tenido acceso elEconomista.es. Las cinco compañías afectadas se hicieron cargo de un recibo de 7.480 euros en concepto de "Derrama Extraordinaria".