Redactora de investigación y tribunales en elEconomista. Licenciada en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Amante de la veracidad y la comunicación.

El rescate de Air Europa por parte de la Sepi tras la pandemia por el Covid fue el único que se aprobó en 2020 tras la intervención tan solo unas semanas antes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La aerolínea solicitó la ayuda, por un importe de 475 millones de euros, el 20 de agosto de 2020. Tan solo unos días, el 3 de septiembre, el comisionista Víctor de Aldama informaba a Koldo García de que Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Air Europa, había llamado a Begoña Gómez, la mujer de Sánchez, porque "está jodido".

Sanidad

El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado este jueves la decisión de la Comisión Europea de denegar el acceso a una periodista al contenido de los mensajes de texto que en la época de negociación de los contratos de compra de vacunas contra el coronavirus intercambiaron la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y el CEO de Pfizer, Albert Bourla.

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, toma partido en Indra como titular del 7,24% del capital. En un encuentro con los medios tras la junta de accionistas de la editora, ha alabado el trabajo del presidente de la tecnológica, Ángel Escribano, defendiendo tanto la fusión con Escribano como la compra del fabricante de blindados italiano Iveco Defence.

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, ha lanzado hoy un mensaje contundente en la junta de la compañía a los accionistas críticos, respaldados por el Gobierno, ante su intento de hacerse con el control de la compañía.

La alianza firmada ayer entre Indra y el gigante alemán Rheinmetall tiene marcado en el calendario un objetivo muy claro: competir por el contrato de renovación de la flota de más de 200 blindados Leopard 2E que el ministerio de Defensa planea sacar a concurso. Para ello, según explican fuentes del mercado, tendrán que competir previsiblemente con Santa Bárbara, que fue la empresa que los fabricó bajo la licencia alemana.

Sapa y Navantia han firmado este martes una alianza estratégica con el gigante alemán Rheinmetall, a través de sus corporaciones Rheinmetall Expal Munitions y Rheinmetall Air Defence, para el desarrollo y la producción de vehículos de combate. El contrato se firma este martes en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef 25), que se celebra en Ifema. De acuerdo con fuentes consultadas, la alianza responde al objetivo de aunar fuerzas en el ámbito de la defensa antiaérea que es, precisamente, el punto débil de la industria europea y fortalecer las capacidades del sector nacional, entre otras cosas.

El Tribunal Supremo ha citado como testigo al exdirector de gabinete del ministerio de Industria, Juan Ignacio Díaz Bidart, por el 'caso Koldo'. El magistrado Leopoldo Puente le tomará declaración el próximo 21 de mayo tras las revelaciones de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), que aseguró en uno de sus informes que el que fuera jefe de gabinete del ministerio que encabezaba Reyes Maroto mantuvo una reunión con los empresarios Claudio Rivas y Carmen Pano -ambos investigados en la presente causa- para obtener una licencia de operador de hidrocarburos para Villafuel -la empresa vinculada a Víctor de Aldama que acometió presuntamente un frade contra la Hacienda Pública de más de 182 millones de euros-.

La empresa de defensa española Alfariver, que es la 'nueva' Star Defence Logistics & Engineering (SDLE), se alía al gigante checo CSG en pleno rearme europeo. La firma de Europa del Este, que se llegó a postular también en la compra del fabricante Talgo el pasado mes de febrero, firmará un contrato con la empresa militar en la principal feria de defensa nacional, Feindef, que comenzará este lunes, según fuentes consultadas por este periódico. El contrato responde a una prestación de servicios para el mantenimiento de los equipos y la actualización de vehículos de la compañía checa.

Andrés Varela Entrecanales, el consejero de Prisa afín a Moncloa que está liderando la revuelta contra el presidente y principal accionista de la editora, Joseph Oughourlian, mantiene negocios personales con la misma. De acuerdo con la documentación remitida por Prisa a la CNMV, Varela Entrecanales, dominical en representación de la sociedad Global Alconaba, es propietario y presidente del grupo The Pool, la productora del documental de Pedro Sánchez, que mantiene además contratos con la propietaria de El País y la Cadena SER.

"Me esta usted contestando de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial". Esta fue una de las frases que el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios entre otros tantos delitos, respondió al actual ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en su declaración por el 'caso Begoña'. El magistrado, según consta en los audios a los que ha tenido acceso este periódico, se mostró tajante ante las evasivas del ministro sobre la contratación de María Cristina Álvarez Rodríguez, la asesora de Moncloa que gestiona los negocios de la mujer del presidente del Gobierno.