Periodista de futuro incierto y espíritu aventurero al que le gusta la economía, la tv y la moda masculina. Me tuve que ir de mi ciudad, París, para trabajar en mi tierra, Galicia. Trabajé para todos los gallegos y gallegas en la Corporación de Radio Televisión de Galicia y luego contando historias para la gente de Ourense. Pasé al audiovisual y acabé informando del tiempo en la radio y la TV a través de la AEMET. Ahora, escribo en elEconomista.es sobre economía internacional.

Aunque menos de lo esperado, el PIB de la Eurozona resistió el primer trimestre a los aranceles de Donald Trump y creció hasta marzo un 0,3%. La misma cifra que registró el conjunto de los Veintisiete. Así todo, las primeras estimaciones de abril arrojaban un crecimiento potencial hasta marzo del 0,4%. La cifra que confirmó este jueves Eurostat se queda una décima por debajo de lo esperado para comienzos de año.

Internacional

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abrió la posibilidad de aplicar un 'IVA Social' para quitar peso a las cotizaciones sociales que aportan las empresas. "El modelo social francés depende demasiado del trabajo", aseveró el presidente de la República el martes por la noche en una entrevista en la televisión TF1.

Internacional

Estados Unidos está frente a una gran problemática en lo que se refiere a sus cuentas públicas. El país cerró el año fiscal 2023 con un déficit fiscal de 1,7 billones de dólares, es decir, del 6,3% del PIB y los expertos calculan que las políticas fiscales de Donald Trump, de mantenerse en el tiempo, incrementarían el descubierto de las cuentas públicas en una horquilla que va del 7% al 9% del PIB de manera sostenida si no hacen recortes en el gasto público.

Internacional

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, admitió este viernes en rueda de prensa que no se sentaría a negociar con Donald Trump sobre los aranceles hasta que no haya “algo concreto” que negociar. La dirigente comunitaria evitó ofrecer "detalles intermedios" de las conversaciones que mantuvo con la Casa Blanca: "nada está negociado hasta que todo esté negociado", aseveró.

Internacional

Tras su desastrosa, a la par que imprevista, investidura de ayer, el ya nombrado canciller alemán, el conservador Friederich Merz, viajó este miércoles a París y Varsovia para encontrarse con sus homólogos. La primera parada, habitual tras la investidura de un nuevo canciller, fue en el palacio del Elíseo, donde fue recibido por el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron. Este encuentro, aunque ya es tradición, toma mucho más simbolismo de lo habitual porque las relaciones del eje franco-alemán estaban bastante tibias y la situación política en sus países son bastante parecidas.

Las intenciones de exportación de las empresas españolas no deja de caer desde que se inició la guerra comercial. El estudio internacional Business Report (IBR) elaborado trimestralmente por Grant Thornton confirma que las medianas empresas rebajan sus expectativas de ventas en el exterior y cae seis puntos hasta el 44%.

Internacional

El avance de la economía china ha sorprendido fuertemente en el arranque de año. Así, en el primer trimestre el PIB alcanzó un impulso del 5,4% –más de lo esperado incluso por el Gobierno de Xi Jinping– pero, a pesar de este buen desempeño de la economía del gigante asiático, los ingresos fiscales cayeron un 3,5% en este mismo período, según los datos del Ministerio de Finanzas chino.

Internacional

Cada contribuyente español -soltero y sin hijos- dedicó el 40,6% de su salario bruto en el pago de cotizaciones e impuestos, lo que sitúa a nuestro país, seis puntos por encima de la media de las economías de las economías desarrolladas del mundo (34,6%). Esta cifra se desprende del informe del 'Tax Wages' publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Entrevista

Marruecos se está convirtiendo en un polo de atracción y las relaciones, económicas y culturales con el país vecino son cada vez más estrechas. Es por eso que ayer en Madrid se celebró el Morocco & Spain – Investing Together For a Sustainable & Shared Future, organizado por el Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) en colaboración con el Ministerio de Inversión de Marruecos y la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), que tiene como objetivo fomentar la inversión conjunta entre España y Marruecos elEconomista.es ha tenido la oportunidad de hablar con Karim Zidane, ministro de dicha cartera en el reino alauí y asistente al evento.