Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

La familia de la tele tiene varios problemas, pero dos fundamentales: las malas audiencias que está cosechando desde el mismo día de su estreno y las protestas dentro de RTVE, porque el programa ha recibido críticas de sindicatos, Consejo de Informativos, trabajadores y extrabajadores.

"No quiero estar en este programa. Me quiero ir". Así ha comenzado este miércoles La familia de la tele, que ha decidido convertir su crisis de audiencia en contenido, un truco que ya utilizó ese mismo equipo con Sálvame cuando el programa comenzó a perder el liderazgo de las audiencias -aquel verano contra Tierra amarga- de la tarde en su última época de Telecinco. Nada nuevo, la misma estrategia de siempre: amenazar con marcharse, pero nunca irse.

Malas noticias para La familia de la tele, porque su audiencia no mejora y los datos siguen siendo realmente nefastos después de siete emisiones. Este martes, el contenedor de La familia de la tele, es decir, el macroespacio en el que TVE aglutina el programa y las dos telenovelas de la tarde, registra un irrisorio 9,1% de share entre las 15.50 y las 20.30. Pero dentro de este paraguas, la realidad es todavía más dura.

TVE ha decidido dejar en manos de La familia de la tele el previo de Eurovisión que La 1 emitirá el jueves por la tarde, antes de la emisión del festival en el que Melody representará a España con la canción Esa Diva. Así, el nuevo Sálvame de la cadena pública se encargará de contar todo lo que pase en las horas previas al certamen.

Un juez de Estados Unidos ha reducido la condena de cadena perpetua a los hermanos Lyle y Erik Menéndez, una decisión que abre la posibilidad de que obtengan la libertad por el asesinato de sus padres en 1989, en medio del mediático caso que hace unos meses se convirtió en una serie de Netflix que logró un gran éxito a nivel mundial.

El 'huracán Melody' ha atravesado el escenario de Eurovisión en la primera semifinal del concurso celebrada este martes en Basilea (Suiza), la ciudad que acoge este año el certamen. En la primera criba, la cantante española ha interpretado Esa Diva por primera vez en directo, aunque fuera de concurso, porque España tiene asegurada su presencia en la final del sábado.

Continúan las protestas internas en RTVE por la emisión de La familia de la tele, el programa que ha rescatado el universo Sálvame para las tardes de La 1. Primero fue el sindicato USO el que levantó la voz, luego el Consejo de Informativos y después más de 130 ex trabajadores de la Cadena Pública que firmaron un manifiesto contra el formato.