Podcast

El mercado sigue en tendencia alcista. Nadie lo puede poner en duda. Imparable. En Wall Street sobre todo, donde los índices siguen batiendo máximos día tras día. El Nasdaq 100, el Nasdaq Compuesto y el S&P 500 ya lo han hecho y todo hace indicar que es cuestión de tiempo que el Dow Jones también lo haga y dé como resultado un póker de ases en Estados Unidos que, lo único que nos dirá es que la foto va a ser incluso más alcista de lo que podíamos imaginar.

En el complejo cruce entre la moda, el deporte y la historia empresarial, pocas marcas encarnan mejor el espíritu de su época como Meyba. Nacida en la Barcelona de postguerra, alcanzó la fama mundial en los vestuarios del Barcelona de Maradona, de Cruyff y de Guardiola. Y tras caer, resucitó en el siglo XXI, bajo el signo de la nostalgia y la reinvención. Meyba no es solo una etiqueta textil, es un viaje al pasado que refleja la evolución de la industria del deporte y del estilo urbano mediterráneo.

En el mundo empresarial abundan las decisiones arriesgadas, con finales más o menos felices. Pero pocas son tan singulares como la que tuvo que tomar Fred Smith en una desesperada noche de los años 70. El fundador de FedEx, con la compañía al borde del colapso financiero, y con unos 5.000 dólares en caja, tomó la decisión más osada: volar a Las Vegas y jugarse el futuro de la empresa en el casino.

Podcast

Con el mercado norteamericano en plena subida libre absoluta -o modo cohete, coloquialmente hablando- y las bolsas europeas manteniéndose sobre soportes y, por ende, manteniendo viva la posibilidad de que a corto plazo en el Viejo Continente pueda verse un último estallido alcista, el ánimo del inversor no puede ser más optimista.

El verano ya está aquí. Y con esta estación, son muchos los españoles y españolas que desean terminar sus últimos días de trabajo -al menos por un corto periodo de tiempo- para coger las maletas e irse de vacaciones. El único objetivo, claro está, es desconectar de absolutamente todo y volver con las 'pilas cargadas' para la segunda mitad del año.

Para algunos, el desayuno es la comida más importante del día; para otros es fundamental pero no la más importante. Y es que no hay consenso científico al respecto: todas las comidas tienen su relevancia. La clave se encuentra en cómo iniciamos nuestra ingesta diaria, es decir, cómo rompemos el ayuno.

En un sector dominado por titanes y grandes alianzas estratégicas, una empresa familiar fundada por un capitán italiano ha conseguido auparse como rey de los mares. Hablamos de MSC, la mayor naviera del mundo. Nacida con un solo barco comprado de segunda mano, ha logrado tejer una red global, que hoy conecta 500 puertos en todo el planeta, moviendo millones y millones de contenedores al año.

Podcast

La semana pasada era una de las fechas claves del calendario. El 9 de julio terminaba la pausa arancelaria de Donald Trump aunque finalmente ha vuelto a extender la prórroga hasta el 1 de agosto.

Cuando los españoles y los españolas hablan de salud y longevidad en su vida cotidiana siempre -o casi siempre- piensan en la genética, en medicina o en dieta. Eso sí, muy pocas veces -por no decir ninguna- se detienen por completo a pensar en el lugar donde viven.