Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.

España tiene muchos puntos fuertes, como su cultura, su gastronomía y su entorno natural, pero también su gente. Lo que marca la diferencia de nuestro país como destino turístico es la amabilidad y alegría de sus habitantes. En 2024 el CIS realizó una encuesta sobre el tema y el 80,4% de los españoles se consideran felices. Pero ¿dónde está el lugar más feliz de España?

Con el verano a la vuelta de la esquina muchos son los que ya están planeando hacer alguna escapada para disfrutar de la naturaleza. En Teruel hay algunas de las rutas perfectas para los amantes de los entornos naturales más impresionantes de nuestra geografía.

La buena cocina es un arte y para conseguir los mejores platos no basta con saber técnicas o haber probado la gastronomía de medio mundo, sino que hay que dedicarle tiempo y cariño. José Andrés, uno de los mejor embajador de nuestra cocina en Estados Unidos y con cuatro Estrellas Michelin, ha señalado el error que la mayoría de personas cometen a la hora de preparar un buen sofrito. Y es que aquí el tiempo es la clave "no se puede hacer un sofrito con prisa", señala el chef.

Karlos Arguiñano es un referente de la gastronomía de nuestro país. Solo hay que ver su espacio en Antena 3, donde muestra algunas opciones de recetas y trucos culinarios, para dar fe de ello. En esta ocasión ha sido su hermana, Eva María Arguiñano, la que ha acudido al programa para prepara una deliciosa tarta de hojaldre con arroz con leche que ha encantado al propio Karlos.

En cajones olvidados o distribuidos por la casa. Los lápices de colores han formado parte de nuestra infancia durante el colegio o cuando queríamos hacer algún proyecto artístico especial. Es muy probable que ahora se encuentren medio rotos, sin mina o tan pequeños que ya no se pueden usar para nada. Pero no los tires, siguen siendo perfectos para decorar y hacer manualidades.

La harina es un ingrediente básico en cualquier cocina, ya sea para hacer un postre o algunas salsas y rebozados. Sin embargo, estas, sobre todo las refinadas, tienen un alto índice glucémico, por lo que hay que moderar su uso para evitar algunos problemas para la salud como el aumento de peso o mayor riesgo de sufrir cardiopatías, obesidad o diabetes, según apuntan desde el portal del Laboratorio Alazor.

El informe Expart Insider, de la plataforma InterNations, es uno de los mayores referentes a la hora de realizar estudios sobre la calidad de los distintos lugares para vivir, determinando de este modo cuáles son los mejores y cuáles los peores. Un seguimiento que se hace para determinar los países que evolucionan y van escalando puestos en el ránking de los mejores del mundo. La última encuesta confirma que España están en el puesto número cuatro, pero está en primera posición en calidad de vida.

El maquillaje es uno de los aliados más habituales a la hora de conseguir una piel uniforme, luminosa y sin imperfecciones. Ya sea en formato base, corrector, BB cream o polvos, es clave en muchas rutinas de belleza. Sin embargo, a la hora de aplicar estos cosméticos -especialmente al vestirnos o desvestirnos- existe un riesgo común: que terminen dejando manchas en la ropa.

En los últimos años se han incluido nuevos electrodomésticos, ahora indispensables, en las cocinas de todas partes. De todos ellos la freidora de aire destaca hasta por encima de los robots de cocina como la Thermomix. Sin embargo, un nuevo aliado gastronómico también significa incluir otro tipo de mantenimiento.

España es un país que durante siglos ha inspirado a artistas de todas partes. En el séptimo arte no ha sido menos y ha dejado su huella en numerosas películas y series de índole internacional. Sin embargo, hay un lugar que se ha convertido hasta en la inspiración de uno de los logos más populares: el castillo de Disney que aparece al inicio de todas sus películas.