Bolsa, mercados y cotizaciones

Acaba el plazo para cobrar el último pago de Telefónica antes del recorte

  • Repartirá 0,34 euros a los inversores que soliciten la entrega en efectivo

Arranca la política de dividendos que lleva el sello de José María Álvarez-Pallete. El nuevo presidente de Telefónica que cogió el testigo de César Alierta anunció a finales de octubre un cambio radical en la retribución al accionista que afecta ya a los pagos que la teleco abonará con los beneficios de este año. La primera de estas entregas tendrá lugar en las próximas semanas y será la última con vestigios de la antigua política. Telefónica se despedirá del 'scrip dividend', el pago en acciones que diluye al inversor porque la empresa amplía el capital, y también de la cantidad que ha repartido en los últimos años por estas fechas. Si se quiere recibir este próximo dividendo la fecha límite para comprar acciones es el lunes. No queda más margen. Ese día acaba el plazo para tener títulos en cartera, ya que el martes las telefónicas que se negocien ya no tendrán derecho a cobrar esta retribución.

La operadora también anunció el viernes todas las fechas y datos clave de este último scrip. Pagará 0,34 euros por acción a quienes lo soliciten, mientras que los que prefieran acciones necesitan 25 antiguas para recibir una nueva. En el caso de que el accionista opte por cobrar el dividendo mediante esta última vía de retribución, debe saber que los títulos nuevos que entregará Telefónica empezarán a cotizar previsiblemente el 14 de diciembre. Como ocurre siempre con el scrip, el inversor que no se pronuncie, recibirá las acciones.

Si elige otra de las tres opciones, la de vender los derechos que le corresponden en mercado, el periodo se abrirá el martes y se cerrará el 29 de noviembre. Y si se decanta por cobrar el dividendo en efectivo deberá solicitarlo como tarde el 23 de noviembre. Repartirá el pago de 0,34 euros por acción el 1 de diciembre, con el que ofrece una rentabilidad del 4,07%, tras perder un 5,8% en bolsa esta semana.

La nueva política

El rendimiento que obtiene un inversor con este pago sigue sin ser del todo real, ya que los accionistas que reclamen el dividendo en metálico se quedan fuera de la ampliación de capital que realizará Telefónica para entregar todos los papelitos entre quienes aceptan títulos como retribución. En esta ocasión, el grupo aumentará el capital con un máximo del 196 millones de acciones, cerca de un 4%.

Todo cambiará a partir del próximo mes de mayo. Será entonces cuando la teleco materialice el recorte de dividendo que anunció hace dos semanas que implica eliminar por completo el scrip. Por tanto, retribuirá con un importe menor a sus accionistas, pero sin diluirlos. Una rentabilidad más baja no implica en este caso que se reduzca su atractivo. El pago de mayo es el segundo que Telefónica repartirá con los beneficios de este año. La compañía abonará 0,20 euros, con lo que ofrece un interés del 2,4%. Los dos dividendos que entregará con cargo a las ganancias de 2017 también serán de 0,20 euros cada uno. El total de 0,40 euros ofrece una rentabilidad real del 4,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky