
Las ayudas al cine vuelven a estar en entredicho. La Policía ha abierto una investigación para esclarecer una posible estafa por el cobro de supuestas comisiones en su reparto. De acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, profesionales ligados al sector habrían estado pidiendo mordidas en nombre del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales (ICAA) para la concesión de las ayudas.
El cine español ha sido uno de los sectores más perjudicados por la pandemia, con mínimos históricos en 2021 y con una taquilla inferior a los 40 millones de euros, según los datos del Ministerio de Cultura. Por ello, el ICAA abrió una convocatoria de ayudas públicas por un total de 9 millones de euros el año pasado. El empresario Enrique Riobóo, propietario de Canal 33, una emisora local de Madrid, solicitó la subvención para cinco nuevos proyectos y, según denuncia, fue entonces cuando recibió la llamada de David Calle, guionista de conocidas series de televisión como El Caso, emitida en RTVE en 2016.
El pasado 14 de marzo, a los pocos días de presentar la solicitud, Calle citó al dueño de Canal 33 TV y se presentó como vocal de una de las comisiones de la ICAA. Según los documentos que reflejan la conversación entre ambos y a los que ha tenido acceso elEconomista.es, Calle alegó que "esto es más corrupto de lo que tú piensas. Para entrar en el grupo de subvencionados debes pagar una cuota de 2.500 euros y luego entregarnos un 4-5%, según la cantidad que recibas porque esto es España, esto es el mundo del cine y es imposible sin ayudas públicas y sabemos cómo manejarlas". Ante su contundencia - "son nueve millones y vendrán más, te conviene estar en este club elitista de los subvencionados"- Riobóo aceptó pagar 2.500 euros de comisión, quedándose sin embargo finalmente fuera de las ayudas. Ante esta situación y la sospecha de que había más personas implicadas, decidió denunciar los hechos a la ICAA.
El Instituto negó la relación con Calle y alegó que se reservaba el derecho de "emprender acciones legales", asegurando que lo relatado "encaja en una posible estafa". Mientras Calle insiste, ante la llamada de este periódico, que "ha sido un error. Tengo previsto devolver el dinero, pero ahora estoy muy liado con un posible proyecto en RTVE". No obstante, cuando se le preguntó sobre su relación con la organización rechazó hacer ninguna valoración. Tras la denuncia presentada ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y teniendo en cuenta que la persona que solicitaba las ayudas es conocido por su profesión en el sector, se está investigando ahora si se trata de un caso puntual o hay detrás una trama.
En la misma reclamación a la ICAA, Riobóo destacó la subjetividad de los criterios para la concesión de las ayudas, centrados en analizar la calidad del contenido, la capacidad transformadora (por ejemplo, la igualdad de género), el impacto de la digitalización y del desarrollo sostenibles. Además, se tenían en cuenta cuestiones como el presupuesto, la coordinación y la viabilidad del proyecto.