Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Heineken España y Vodafone han firmado una alianza estratégica para impulsar la competitividad y la modernización de los bares y restaurantes del país con soluciones avanzadas de conectividad, entretenimiento y digitalización. Los hosteleros podrán acceder a este servicio a través del equipo comercial de Heineken y su plataforma de ecommerce Eazle, que ya cuenta con 26.000 clientes activos.

El empleo en la Industria de alimentación y bebidas se enfrenta a un desafío demográfico: el relevo generacional. La plantilla envejece y, desde finales de 2023, el grupo de trabajadores de 45 a 54 años ha superado en número al de 35 a 44. Y no solo eso porque los mayores de 54 continúan, además, ganando peso. Así lo revela el último informe Mercado de trabajo en el sector de Alimentación y Bebidas, elaborado por Randstad Research, el centro de estudios de Randstad.

La industria aceitera española sufre ya el golpe de los aranceles en Estados Unidos. De acuerdo con los últimos datos disponibles del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las exportaciones de oro líquido al mercado norteamericano se desplomaron en junio un 31%, cuando las tasas no habían entrado aún en vigor.

La concentración de viviendas turísticas se reduce en España. En el último año, el (VUTs) por kilómetro cuadrado, el índice que mide el grado de acumulación, se redujo en 0,2 puntos de media en todo el país, pasando de 6,8 a 6,6. Los descensos fueron más destacados se registraron en Alicante, Santa Cruz de Tenerife y Pontevedra, frente a repuntes en Málaga, Sevilla y Girona. Así lo demuestra Mabrian, firma global de inteligencia turística y asesoría para destinos, en un estudio sobre la evolución interanual de la Concentración de la Oferta de Viviendas de Uso Turístico.

La patronal del gran comercio -La Distribución Anged- urge la puesta en marcha de un plan de inmigración que permita incorporar trabajadores y cubrir las 16.000 vacantes existentes actualmente en el sector. Integrada por 23 de las principales empresas de distribución presentes en España -representa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Ikea, Leroy Merlin Media Markt o Fnac, entre otras-, la organización, que suma 236.000 empleados, lleva alertando desde hace tiempo de las dificultades para encontrar determinados perfiles y poder completar así sus plantillas.

Nace un nuevo gigante mundial del café. La compañía de bebidas estadounidense Keurig Dr Pepper, que es propietario de marcas como Green Mountain y distribuye, entre otras, Lavazza, ha adquirido JDE Peet's, matriz de la histórica marca neerlandesa Douwe Egberts y propietaria también de enseñas como Marcilla, Saimaza, L'Or, Senseo o Hornimans, entre otras. Es una operación que se eleva a 15.700 millones de euros.

El crecimiento del turismo ha llevado a la hostelería a alcanzar un nuevo récord de empleo. De acuerdo con los datos recogidos por la patronal Hostelería de España, el pasado mes de julio el sector superó por primera vez la barrera de los 2 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Son casi 40.000 afiliados más que los registrados en el mismo mes del año anterior, lo que implica un incremento del 2%, de acuerdo con los datos de afiliación.