
Zaragoza ha superado la prueba. La ciudad y el nuevo estadio de fútbol de La Romareda serán una de las 11 subsedes seleccionadas en España para acoger el Mundial 2030, según ha informado la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Zaragoza forma parte así del dossier y del listado de estadios candidatos a acoger los encuentros en el territorio nacional de la Copa del Mundo FIFA 2030.
Pero ahora será la FIFA, el próximo día 11 de diciembre, en su Asamblea general, la que deberá confirmar la candidatura conjunta de Marruecos, España y Portugal. En una fase posterior, determinará las sedes que formarán parte de la organización del campeonato de forma definitiva.
En total, esta candidatura contará con 6 sedes en Marruecos, 3 en Portugal y 11 en España. Junto con Zaragoza, también forman parte Anoeta (Donostia-San Sebastián); Camp Nou (Barcelona); Gran Canaria (Las Palmas); La Cartuja (Sevilla); La Rosaleda (Málaga); Metropolitano (Madrid); Nueva Romareda (Zaragoza); RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat); Riazor (A Coruña); San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).
Aragón será la única comunidad que no tendrá subsede, ya que Huesca se ha quedado fuera de listado, por lo que no se contará en el territorio aragonés con campos de entrenamiento.
Tras conocerse el listado, las reacciones no se han hecho esperar. La primera en comparecer ha sido la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha mostrado su satisfacción por el hecho de que la ciudad y la Nueva Romareda hayan sido seleccionadas para acoger pruebas de esta competición que tendrá un importante impacto en la ciudad.
Se estima que podría dejar en la ciudad alrededor de 350 millones de euros. Esta cuantía impactaría en la economía local, especialmente en los sectores de la hostelería, restauración y transporte. Los efectos positivos también se dejarán sentir en la generación de empleo. Se prevé que se creen 4.500 puestos de trabajo.
Chueca también ha confirmado que el proyecto de la Nueva Romareda "está en plazo", de manera que las obras de construcción del nuevo estadio estarán finalizadas a tiempo. "A partir de ahora empieza una nueva etapa, el trabajo se va a intensificar, hay una hoja de ruta muy marcada", ha añadido. Además, en los próximos seis meses, se presentará el plan general de proyectos para los seis años siguientes.
Reacciones también han venido desde el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien ha valorado positivamente también la designación de Zaragoza como sede del Mundial 2030. No obstante, ha lamentado que Huesca haya quedado fuera como subsede.