Digitalizar la ganadería extensiva como herramienta clave para prevenir incendios. Es la propuesta que desde Asaja Aragón se ha realizado en la charla organizada por AVIVA (Iniciativas Ambientales y Comunitarias) en el marco de la Universidad de Verano de Laspuña (Huesca).

Adiós a la construcción de un tendido eléctrico con origen en Aragón y que iba a atravesar al Territorio Histórico de Álava. El Ministerio de Transición Ecológica ha descartado esta iniciativa, según se recoge en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, al archivar los expedientes de cuatro parques de energía eólica que se proyectaban en la localidad de Tauste, en la provincia de Zaragoza, pero cuyas infraestructuras de evacuación se contemplaban en Álava.

El aeropuerto de Teruel suma una nueva iniciativa. Se trata de la inversión anunciada hoy por la ministra de Defensa, Margarita Robles, por valor de 42 millones de euros para la puesta en marcha del Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (CIEMA) con el que se prevé que se generen 350 puestos de trabajo en la construcción de esta infraestructura.

La empresa Amiblu Pipes Spain se ha adjudicado el suministro de 15 kilómetros de tuberías de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) y accesorios para el proyecto de modernización integral de regadíos en los términos municipales de Fraga, en Huesca, y en Aitona y Serós, ambos en Lérida, y correspondientes a varias Comunidades de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña Camarles.

Buena calidad y también cantidad. Es la previsión de la vendimia en Aragón que comienza estos días con unas primeras estimaciones de recolección de 114 millones de kilos de uva. Una cifra superior a la del año pasado que se cerró con alrededor de 103 millones de kilos.

Aragón ha escalado posiciones en el mapa de la innovación europea y se posiciona por encima de la media nacional española en la mayoría de los indicadores clave de desarrollo tecnológico e I+D.

Dentro de pocos días tanto el Gobierno de España como los distintos Ejecutivos autonómicos, como es el caso de Aragón, deberán empezar, o al menos intentar, la tramitación de los presupuestos para el año 2026 con el fin de evitar nuevas prórrogas presupuestarias que, en el caso de las cuentas del país, se vienen produciendo desde los presupuestos de 2023, mientras que en la comunidad aragonesa están en vigor los del año anterior.

Movimientos en el sector de la tecnología en Aragón. La aragonesa Deveco IT acaba de alcanzar un acuerdo con la compañía Edsyn con el fin de democratizar la inteligencia artificial (IA) para que pueda llegar a todas las empresas, especialmente pymes, con independencia de su sector de actividad y ubicación, puesto que se apuesta también por desplegarla en el medio rural.

Convertir un local en un piso es una opción que poco a poco va despertando el interés de los zaragozanos. Tan solo en este 2025, el Ayuntamiento de Zaragoza ha concedido un total de 36 licencias para reconvertir locales sin uso en viviendas, alcanzando los 177 nuevos pisos en total.

Los trabajos para hacer realidad el nuevo estadio de fútbol Ibercaja Romareda en Zaragoza siguen avanzando a buen ritmo durante estos meses de verano con el fin de avanzar en los trabajos de demolición y comenzar a construir el nuevo estadio.