Actualidad

El lugar en el que deben dormir los perros, según los veterinarios

La recomendación de los expertos /Foto: iStock

Las mascotas son parte de la familia, por lo que hay que asegurar que su descanso sea cómodo y acorde con sus necesidades. Ante esta premisa existe el debate de si los perros deben dormir fuera de la casa o dentro. Tradicionalmente, sobre todo en los pueblos, estos animales se quedan fuera de la casa como medida de seguridad y hay muchos que consideran que perfectamente se pueden adaptar al exterior. Sin embargo, no se debe olvidar que los perros son animales domésticos muy sociables que necesitan sentirse seguros cerca de su familia.

Lo cierto es que los expertos coinciden en que para garantizar su bienestar lo más adecuado es que los perros tengan su propio espacio dentro del hogar, de esta manera se cuidará su salud física y emocional. El portal de Experto Animal deja claro que estos compañeros peludos pueden llegar a sufrir miedo, ansiedad o frío, por lo que al final su descanso será bastante menor. De hecho, estos factores hacen que el perro no pueda cuidar de su entorno.

Dejarlos fuera de casa en un espacio poco aclimatado para satisfacer sus necesidades puede traer problemas en la conducta del animal, como ladrar por la noche o incluso romper objetos del jardín. Veterinarios y expertos en conducta animal recomienda que solo duerman fuera si su carácter es "tranquilo e independiente". Sin embargo, en todo momento se debe cuidar mucho que el espacio propio del perro cumpla con todas sus necesidades.

Una de las opciones para que se acostumbre a dormir en el exterior y no se sienta desplazado en la familia es que cuente con un compañero, de esta manera los dos se sentirán cuidados y estarán entretenidos.

Con un horario de sueño entre 12 y 14 horas, los cachorros pueden llegar a 16 y 20 horas, es fundamental saber crear un espacio propicio para que pueda estar agusto. Estas son algunas de las recomendaciones para conseguirlo.

  • Un espacio cómodo acorde con sus necesidades. Escoger el lugar en el que el perro descansará es muy importante, especialmente aquellos que son mayores o tienen alguna condición de salud particular, ya que pueden desarrollar problemas en las articulaciones. Además, este rincón debe ser acorde con el tamaño que tenga el animal para que se pueda estirar completamente y acomodarse en la posición que quiera.
  • Temperatura controlada. En invierno hay que tener cuidado de que el perro no esté en zonas con corrientes de aire frío, mientras que en verano es importante que sea un espacio fresco y ventilado para que no le den golpes de calor.
  • Un rincón seguro y tranquilo. Las interrupciones durante el sueño son molestas para todos y, en el caso de que el animal duerma en el exterior, debe estar protegido de intrusos u otros animales que puedan perturbarlo. Por este motivo no se recomienda que duerman en patios delanteros, donde el ajetreo de la calle está garantizado.
  • Que el área esté limpia. La limpieza es fundamental para todos y los perros no son una excepción. Mantener la higiene en su lugar de descanso es fundamental para evitar problemas de salud, así como para prevenir de pulgas o garrapatas.

¿Dónde debe dormir un perro cachorro?

Los cachorros sufren mucho los primeros días que están sin su madre. Este desapego, si no se gestiona bien, puede condicionar al animal por el resto de su vida con algunos problemas de conducta. Es por ello que la recomendación general es que viva dentro de la casa y duerma en compañía de su nueva familia.

Esto sumado a que sus defensas pueden ser muy bajas, por lo que tienden a sufrir diversas enfermedades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky