Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.

La gastronomía de cada país tiene características únicas que se basa tanto en productos locales como la tradición de cada pueblo. Y, si hay que escoger un destino en el que su comida sea un reflejo de tradición, Italia es el lugar indicado.

A la hora de comenzar una rutina de belleza, la gente suele poner atención en la cara, la piel de brazos y piernas, e incluso en algunos casos en el pelo. Sin embargo, hay una parte del cuerpo muy importante que suele ser la gran olvidada: los pies. Una correcta higiene podal es fundamental para el día a día, pero hay prácticas muy extendidas que pueden resultar más perjudiciales de lo que creías, como la piedra pómez o el cortauñas.

Estar en la cocina es, para los que les gusta cocinar, una de las mejores tareas domésticas. Sin embargo, dependiendo de lo que se vaya a elaborar puede llegar a ser un auténtico fastidio para aquellas personas que viven contigo. No estamos hablando de dejar cacharros sin fregar o no organizar la cocina, sino de algo todavía más complicado de controlar: el olor.

La aparición de las primeras canas puede ser para muchas personas un golpe duro y los motivos no siempre tienen que ver con la edad: el factor genético, la deficiencia de nutrientes como la vitamina B12, el cobre o el hierro, y hasta el estrés pueden ser determinantes para que comience ese emblanquecimiento del cabello.

Lugares de magia y misterio por los que han pasado siglos de historia. Se trata de pueblos únicos en España que conservan intacto su espíritu de antaño. Entre todos ellos la revista especializada en viajes National Geographic ha destacado en primer lugar la visita de la que fue una pequeña aldea Navarra que nació en época de la Reconquista.

Uno de los principales problemas en los meses de verano se nota en los pies, ya sea por hacer turismo o salir a correr para no perder el ritmo. Y es que las ampollas en esta zona suponen una lesión dérmica muy molesta que en la mayoría de casos termina en un problema doloroso si no se trata correctamente.

El pastel de limón es uno de esos postres que triunfa en verano, sobre todo porque no necesitas estar pendiente del horno para prepararlo. Su frescura y aroma hacen que sea la guinda perfecta de cualquier comida o una opción ideal para merendar.

En verano un helado cremoso y refrescante es de lo mejor que se puede tomar. Y, aunque nadie duda de que los italianos son de los más aclamados, también hay locales en España que ofrecen algunos de los mejores de todo el mundo.

La situación del sector inmobiliario en España está llegando a límites insostenibles para muchos y los precios de las viviendas ya superan a los del boom que hubo en 2007, justo antes de que estallara la burbuja. Sin embargo, los expertos han descartado que vaya a explotar otra "burbuja", por lo que no es raro que cada vez más jóvenes decidan hacer el equipaje y marcharse de las grandes ciudades.

Cuidar la alimentación es uno de los temas que más preocupa a día de hoy. Una dieta rica y variada es buena no solo para conseguir avances físicos, sino para sentirse mejor con uno mismo y estar más sano.