El cambio de modelo de las dos mayores promotoras cotizadas de España es evidente. Tanto Neinor como Aedas Homes han transformado en los últimos años su operativa para convertirse, en parte, en gestoras para terceros.
Mazabi, la gestora patrimonialista familiar que capitanea Juan Antonio Gutiérrez, continúa ampliando su estrategia en el mercado inmobiliario español con una doble apuesta: la inversión en suelos en desarrollo y la consolidación de su cartera hotelera.
Nueva alianza de calado en el sector inmobiliario. JPMorgan y Grupo Lar han sellado un acuerdo mediante el cual invertirán alrededor de 600 millones en alquiler flexible en España. Su objetivo inicial pasa por construir diez proyectos que sumarán 5.000 camas repartidas inicialmente en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. Si bien, el objetivo final de ambas compañías es dar forma a un gigante que lidere el producto de flex living en España.
Acciona ha dado impulso a su negocio inmobiliario durante el primer semestre del año, logrando un aumento de los ingresos de este área del 3,5%, y espera cerrar el ejercicio con la entrega de 1.200 unidades, lo que supondrá un incremento del 7,2% respecto al año anterior.
Los expertos aseguran que no estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria en España, sin embargo, los precios de la vivienda sí que están por encima de los registrados en ese momento de boom inmobiliario que se vivió en 2007, justo antes de que estallara la burbuja.
WeWork, una de las mayores compañías especializada en espacios de trabajo flexibles, ha consolidado su posición en Europa tras un año de la que ha sido una de las mayores reestructuraciones del sector inmobiliario a nivel global.
El nuevo desarrollo urbanístico de la Ermita del Santo, en Madrid, avanza hacia su fase definitiva con un movimiento estratégico que está despertando el interés de algunos de los principales actores del sector. Según ha confirmado a elEconomista.es Francisco Sacchini, representante del grupo inversor SAF SON Group y gestor del proyecto, "estamos en conversaciones con grandes promotoras españolas para venderles parte de los suelos finalistas, mientras que otra parte será desarrollada directamente por nuestro grupo".
El boom de la vivienda en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde los precios subieron a un ritmo del 17% y del 10,5%, respectivamente, durante el segundo trimestre, se ha extendido también a las áreas metropolitanas, que experimentan subidas de hasta el 20,3%. Concretamente, los municipios que rodean la capital española vieron como sus viviendas se encarecían de media en el último año un 12,3% hasta situarse en los 3.182 euros por m2 de media, según los datos que maneja la consultora Gloval.