Primera salida de verano de doña Letizia y sus hijas en Palma. El formato que se escogió fue un paseo por las calles del centro de la capital balear y una visita al emblemático cine Rívoli. De fachada arquitectónica art déco, la sala se construyó en el año 1940 y posteriormente se reabrió como multicines en 2000. La Reina, Leonor y Sofía se acercaron caminando hasta la puerta del cine para ver el documental En un lugar de la mente. Antes de la proyección recibieron el saludo del equipo del largometraje, entre los que se encontraba José Corbacho, coguionista junto a Catalina Solivellas. También se encontraba Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados.

Sonrisas de verano, looks relajados y perfectamente sincronizadas en sandalias extraplanas. Doña Letizia escogió una salida cultural con sus hijas para su primera aparición en Palma. Un paseo por el centro de la capital balear y un saludo en la calle a los vecinos y visitantes de la isla en las proximidades del cine. La película documental elegida fue En un lugar de la mente, con guion de José Corbacho y Catalina Solivellas, quienes estuvieron presentes en la proyección de la cinta y saludaron a la Reina, a Leonor y a Sofía. El largometraje, dirigido por Pep Bonet, se estrenó en el Atlàntida Mallorca Film Fest, cita que todos los años visita Letizia en su jornada de clausura que tendrá lugar este domingo 3 de agosto.

Tras diez años de ausencia, regresa a la novela la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, autora de Americanah (National Book Critics Circle Award en 2014 y uno de los mejores libros de aquel año por el New York Times).Unos cuantos sueños es la historia de cuatro mujeres, de sus anhelos, sus amores y deseos. La edición española se publica el 4 de septiembre.

Volvemos la mirada a esta novela de espionaje de Paloma Sánchez-Garnica, premio Planeta, que Imanol Uribe ha adaptado al cine con Álex González y Aura Garrido y que ya tiene fecha de estreno: el 3 de octubre. La sospecha de Sofía (Editorial Planeta) nos sitúa en los años de la Europa de la Guerra Fría, a caballo entre España y Alemania.