12/08/2025, 12:20
Tue, 12 Aug 2025 12:20:52 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
A finales de 2024, alquilar un piso en España costó, de media, 1.080 euros al mes, el precio más elevado desde que existe registro. Al mismo tiempo, el gasto en suministros fue 119,24 euros al mes, una cifra que, sumada al alquiler, supone un gasto total en vivienda de 1.199,24 euros al mes. Como consecuencia, en el segundo semestre de 2024, los jóvenes tuvieron que dedicar el 92,3% de su salario en caso de emanciparse en solitario. A nivel de hogar, el esfuerzo requerido (46,8%) superaba significativamente el umbral del 30% recomendado y el alquiler de una habitación, con un precio de 380 euros, también sobrepasaba ese límite. Así, en el segundo semestre de 2024, la emancipación se situó en la segunda tasa más baja desde que existe registro (por encima de la registrada en el primer semestre de ese mismo año, cuando se situó en el 14,8 %) y solo un 15,2 % de los jóvenes pudieron salir de casa de sus padres.