Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El primer trabajo destacado de Eusebio Poncela, fallecido a los 79 años, es Arrebato, una cinta de Iván Zulueta que fue un fracaso en el momento de su estreno (1979), pero que con los años se ha ganado esa etiqueta de 'película de culto'. Está disponible en Filmin y FlixOlé.

First Dates llegó hace diez años a Cuatro para intentar resolver el eterno problema que este canal tenía en el access prime time. Lo hizo, y lleva desde 2016 siendo su programa más exitoso, un formato competitivo que da la batalla cada noche en una de las franjas más temidas de la televisión, con rivales tan potentes como Pablo Motos y David Broncano.

La música del Dúo Dinámico también se escuchó en las películas que protagonizaron Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, fallecido este martes a los 88 años. Botón de ancla, disponible en FlixOlé, fue fundamental para su despegue musical, porque en su banda sonora está la canción Quince años tiene mi amor.

La Ruleta es una fuente inagotable de audiencia para Antena 3. Lo es siempre, porque no suele bajar de esa barrera del 20% que realmente pertenece a otra época de la televisión, cuando no estaba fragmentada, pero de vez en cuando se reivindica con unos datos absolutamente desbocados, como ocurrió este lunes.

Ramón García cerró este lunes la última edición del Grand Prix, en la que se impuso San Sebastián de la Gomera, con récord de audiencia en TVE. El programa anota en su adiós un 13,8%, el mismo dato que firmó en su estreno, el pasado mes de julio, y 1.049.000 espectadores, su registro más alto del verano, porque por primera vez rebasa el millón de fieles en las ocho entregas que han compuesto la temporada.

Pudimos hablar con Verónica Echegui, fallecida este lunes a los 42 años, hace dos meses, cuando estrenó la serie A muerte, el último trabajo de una actriz excepcional. A muerte es una comedia brillante, posiblemente la mejor que se ha estrenado en España este año, donde la actriz firma una actuación exquisita. Está en Atresplayer y, como si de una desagradable premonición se tratase, habla, entre otras cosas, de la muerte. Del amor y de la muerte, pero con un tono chispeante, divertido, desenfadado y muy tierno.

El actor Jerry Adler ha muerto a los 96 años. Conocido, entre otros, por sus trabajos en Los Soprano y The Good Wife, acumuló un gran número de intervenciones en series y películas, a pesar de que debutó delante de las cámaras a una edad tardía, pasados los 60 años.