Agencia de Noticias

La Bolsa de Hong Kong ha expulsado este lunes al endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande por mantener la cotización de sus acciones congeladas durante más de 18 meses. Estas son cinco claves para entender cómo la que fue la mayor promotora inmobiliaria de China se convirtió en la cara más visible de la crisis del sector en el país asiático.

Los pescadores y las mariscadoras implicados en el "pescaturismo" y el turismo marinero -que enseñan su trabajo al público- han hecho de esta actividad una fuente de diversificación de los ingresos cada vez más importante, ante el estado y los requerimientos de sostenibilidad de las pesquerías.

El Ayuntamiento de Málaga aprueba este jueves en junta de gobierno local una moratoria a las viviendas turísticas de un máximo de tres años para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y regular el uso turístico y residencial con el fin de adaptarlo a la nueva situación social y económica de la ciudad. Actualmente Málaga cuenta con 12.700 viviendas de uso turístico (aunque realmente en el mercado haya en torno a 8.600 según cálculos municipales) y es la ciudad de España con más plazas de alojamento en esta modalidad, con casi 36.000, mientras que la oferta en hoteles está en torno a las 13.000, con alta saturación en 53 barrios de la ciudad.

Un trabajador de la planta de Ebro en la Zona Franca de Barcelona murió ayer martes en un accidente laboral cuando realizaba unos trabajos previstos en una parada técnica de agosto, y se ha convertido en el segundo empleado que ha perdido la vida en el centro después de que otra persona falleciera en abril en la instalación de la automovilística catalana y la china Chery.

China ha prohibido la importación de productos avícolas desde España ante los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad registrados en varias zonas de la península. Nuestro país todavía se estaba preparando para exportar estos bienes al gigante asiático tras firmar un acuerdo al respecto el pasado mes de abril.

El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, afirmó este domingo que "algunos no están contentos con la velocidad" a la que progresa el país y acusó a ciertos actores internacionales de intentar encarecer los productos fabricados en India para reducir su competitividad, en medio de la creciente disputa comercial tras la imposición por parte del expresidente estadounidense Donald Trump de un arancel del 50% a bienes indios.

El sector lácteo español se queja de que el negocio de "algunas bebidas o análogos vegetales se quiere aprovechar de la buena fama de los alimentos lácteos para promocionarse", según ha indicado el presidente de la Interprofesional Láctea (InLac), Javier Roza.

La zafra de 2024-2025 en Cuba no superó las 150.000 toneladas de azúcar, lo que supone el peor resultado en más de un siglo y menos de la mitad de lo obtenido el año pasado, según cálculos de EFE basados en fuentes oficiales.

Navelgas, una pequeña aldea del noroccidente asturiano, de unos 300 habitantes, es el escenario este año del Campeonato Mundial de Bateo de Oro, que reúne durante esta semana a casi 600 participantes procedentes de 24 países de los cinco continentes.

La administración española ha sancionado con 847.640 euros a la multinacional Glovo tras constatar que empleaba en la ciudad de Sevilla (sur) a trabajadores extranjeros que carecían de permiso de trabajo y residencia en suelo español. Según un informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social al que ha tenido acceso EFE, la multa se ha impuesto a través del área de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno de Sevilla, que califica los hechos como "muy graves", y culmina un procedimiento que, en este momento, se encuentra en proceso de recurso por parte de Glovo.