Director de Estudios del Observatorio Inverco
Opinión

Durante décadas, el depósito bancario ha sido el refugio natural del ahorrador español. Sin embargo, en los últimos diez años, estamos asistiendo a una transformación profunda, sostenida y, sobre todo, esperanzadora: los españoles están aprendiendo a ahorrar. Un cambio cultural, que podríamos considerar silencioso, pero sin duda progresivo, que encuentra su reflejo más evidente en la evolución del ahorro canalizado a través de los Fondos de Inversión. El pasado año, el patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos alcanzó su mayor incremento anual de la serie histórica: 51.090 millones de euros más que el año anterior, resultado de una combinación de rentabilidades positivas (6,9% de media) y unas suscripciones netas de casi 26.500 millones de euros. Este dato refleja algo más que confianza: es el síntoma claro de una maduración en el comportamiento financiero de las familias españolas. Si analizamos la evolución en los últimos diez años, hemos pasado de un volumen de inversión en Fondos de 221.000 millones de euros, a más de 420.000, con los últimos datos de junio 2025, lo que supone que el ahorro a través de Fondos casi se ha duplicado en solo una década.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión