Delegado en Andalucía de elEconomista

Cox y AMEA Power, una de las compañías de energías renovables más destacadas de los Emiratos Árabes en Oriente Medio y África, ha firmado un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Energía y Agua de Angola (MINEA) para desarrollar una gran planta desaladora de agua de mar en la península de Mussulo. La planta tendrá una capacidad de 100.000 m³/día y abastecerá a unas 800.000 personas, contribuyendo significativamente a mejorar el acceso al agua en Luanda, la capital del país. La concesión se ha firmado a través de la Joint Venture entre Cox y AMEA formada en mayo de este año, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos y el Gobierno de Angola. La inversión total asciende a más de 200 millones de dólares.

Arranca la campaña de recogida del mango, que este año podría alcanzar en Andalucía las 35.000 toneladas, según los aforos de la Junta, tras alrededor de un lustro con cifras muy inferiores por la sequía. El año pasado no se alcanzaron las 20.000 toneladas. La cosecha , que ahora da sus primeros pasos se prolongará hasta entrado noviembre, escalonada según variedades, y muy concentrada en la Axarquía malagueña (principal zona productora) y la Costa Tropical granadina, con unas 5.000 hectáreas de superficie cultivada.

Airbus ha comenzado la adecuación de la Nave D de sus instalaciones en Tablada (Sevilla) para dar soporte al programa Eurodrone. El gigante aeronáutico ya seleccionó sus plantas de Sevilla y Cádiz para este proyecto en el que participan Alemania, Francia, Italia y España junto a las compañías Airbus, Dassault Aviation y Leonardo, y que tiene prevista la construcción de 20 sistemas con tres drones cada uno cuyas entregas deben comenzar hacia 2028.

El aceite de oliva virgen extra vuelve a cotizar por encima de los 4 euros el kilo en origen. Según datos del sistema Poolred (referencia para el sector) facilitados por Asaja-Jaén, del 18 al 24 de agosto, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,001 euros/kilo, el virgen de 3,530 y el lampante de 3,293. La barrera psicológica de los 4 euros, marcada por parte del sector como una línea roja que no debía pasarse para mantener la rentabilidad, cayó en diciembre de 2024, y la mayor parte de la campaña los precios se han mantenido en torno a los 3,5 euros el kilo, cuando el año pasado fueron del doble.

CVC DIF ha anunciado desinversiones en Boluda Maritime Terminals, que posee ocho instalaciones operativas en la península ibérica y en las Islas Canarias, y en la terminal TTI Algeciras. En el primer caso la recompra de los activos por parte de Boluda estaría ya completada, mientras que en el de TTI se ha firmado un acuerdo de compra que se culminará en los próximos meses.

El Ayuntamiento de Málaga aprueba este jueves en junta de gobierno local una moratoria a las viviendas turísticas de un máximo de tres años para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y regular el uso turístico y residencial con el fin de adaptarlo a la nueva situación social y económica de la ciudad. Actualmente Málaga cuenta con 12.700 viviendas de uso turístico (aunque realmente en el mercado haya en torno a 8.600 según cálculos municipales) y es la ciudad de España con más plazas de alojamento en esta modalidad, con casi 36.000, mientras que la oferta en hoteles está en torno a las 13.000, con alta saturación en 53 barrios de la ciudad.

La empresa granadina INNengine y Airbus Defence han firmado un acuerdo de colaboración por el que el gigante aeronáutico usará motores de la tecnológica andaluza para algunos de sus proyectos. Los proyectos concretos están sujetos a confidencialidad pero la comunicación que Innengine ha enviado a sus accionistas para informarles de esta alianza alcanzada hace varios meses se ilustra con un UAS (dron aéreo). Las reducidas dimensiones, el poco peso y la gran potencia de las creaciones de Innengine lo hacen ideal para propulsar este tipo de vehículos y otros que están en el ámbito de trabajo de Airbus.

Andalucía estima que los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos a los productos de la UE tendrán un impacto negativo del 0,23 % del PIB de la comunidad, 509 millones de euros. Además, el empleo se vería afectado en -9.282 personas, es decir una reducción de -0,26 puntos porcentuales. Los datos los ha facilitado la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, tras informar al Consejo del Gobierno de las repercusiones de un acuerdo que "no nos gusta, con aranceles que nos parecen excesivos, pero siempre mejor un mal acuerdo que toda una guerra comercial".

Endesa ha finalizado la construcción de tres nuevas plantas solares en la provincia de Sevilla, se trata de . Las tres plantas solares, ubicadas en el municipio de Carmona tienen una potencia instalada de 131,22 MW, pudiendo producir 257 GWh al año, es decir el consumo energético anual de 65.000 hogares, equivalente a 6 veces Carmona.Envatios I, II y III

El Real Betis Balompié prevé que el proyecto de ampliación del estadio Benito Villamarín que está acometiendo le permita duplicar los ingresos que generaba con sus actuales instalaciones, para alcanzar una cifra de 60 millones de euros anuales. En principio, esa cantidad extra se destinará a nutrir el instrumento de financiación a largo plazo en el que se trabaja con Goldman Sachs para pagar el nuevo estadio por importe, aproximadamente, de unos 250 millones de euros. Las cifras exactas de la operación aún no se pueden conocer porque está abierta la licitación de las obras del Villamarín, a las que se han presentado nueve empresas.