ENERGÍA

Encavis AG, operador alemán de parques eólicos y solares con sede en Hamburgo, ha cerrado la adquisición de una cartera de proyectos renovables de 199 MW en el norte de España a BayWa r.e. Las instalaciones se ubican a unos 40 kilómetros de Zaragoza, en la región de Aragón, y su desarrollo marca la entrada de Encavis en el sector eólico español.

ENERGÍA

Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) ha cerrado la financiación por 165 millones de euros para la construcción de dos plantas de biomasa en España, promovidas por ENSO Energy Environment & Sustainability e Igneo Infrastructure Partners. El objetivo de estas instalaciones es suministrar energía térmica y eléctrica a grandes clientes industriales, contribuyendo a sustituir el consumo de gas natural y otros combustibles fósiles en sus procesos productivos.

ENERGÍA

Equitix ha firmado una alianza estratégica con New South Wales Treasury Corporation (TCorp) para ampliar su plataforma de hibridación de energías renovables en España.

ENERGÍA

El parque eólico marino de Saint-Brieuc, uno de los dos primeros en entrar en operación en Francia, celebra su primer aniversario consolidándose como referente en la convivencia entre energía renovable y actividad pesquera. En su primer año, la instalación ha generado 1.506 GWh, cumpliendo los objetivos de producción previstos y suministrando electricidad limpia y autóctona a cerca de un millón de personas.

ENERGÍA

Cox prepara una reorganización de su organigrama corporativo. La compañía cuenta desde principios de año con dos sociedades distintas para centralizar su actividad. Por un lado, una filial controlará la parte de activos y, por otro lado, una división centrada en servicios. Ambas reportan al actual consejero delegado de la compañía, Ignacio Moreno.

ENERGÍA

Atlantica Sustainable Infrastructure, ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de una plataforma canadiense de energías renovables a Statkraft. La adquisición incluye 236 MW en operación y una cartera de proyectos renovables y de almacenamiento en desarrollo con una capacidad total de 0,81 GW.

ENERGÍA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) presentó ayer los borradores de circulares para la red de transporte. El planteamiento del organismo ha provocado una profunda sorpresa en el sector eléctrico por las diferencias entre los modelos retributivos para las redes de transporte y la de distribución que entrarán en vigor a partir de 2026.