Capital Riesgo

Pontegadea se posiciona para entrar en el grupo portuario PD Ports

Madridicon-related

La venta de una participación de PD Ports ha entrado en su segunda y última fase con una gran sorpresa: la caída de Peel Ports, el segundo grupo portuario más grande de Reino Unido y hasta ahora uno de los candidatos señalados a estar entre los favoritos para entrar en el capital. La firma británica, asesorada por el banco de inversión Rothschild, había presentado una oferta por el 100% del capital, pero fue descartada por el fondo canadiense Brookfield, el actual propietario, que busca vender solo una participación del 50%, según adelantó recientemente 'Infralogic'.

El medio especializado en fusiones y adquisiciones (M&A) apunta que ahora la operación corporativa, la segunda que activa Brookfield en cinco años tras encallar el plan original en 2021, ha entrado en un nuevo escenario, en el que entre las compañías que más atención ha despertado es Pontegadea, el holding inversor controlado por Amancio Ortega, la mayor fortuna de España.

La sociedad del también dueño de Inditex, que ha estado en el foco mediático recientemente por negociar la compra de la sede del grupo Planeta a Blackstone, adelantada por elEconomista.es, ha estado analizando activamente la operación en las últimas semanas. Pontegadea declinó hacer comentarios a este medio tras ser consultada.

Al margen de la compra de la sede de Planeta, todavía por concretarse, Pontegadea ha salido de compras en los últimos meses dentro y fuera de España. Adquirió un 20% del operador de aparcamientos holandés Q-Park y 160 MW eólicos en Francia a la pública EDF. La compañía también ha tomado posiciones en carteras de renovables de compañías como Repsol y EDF y lo ha intentado en el mundo 'telco' en la red conjunta de fibra en España entre Telefónica y Vodafone.

Pese al paso atrás de Peel Ports, un grupo industrial que opera seis puertos clave en Reino Unido (Liverpool y Heysham, entre otros), así como una terminal de contenedores en Dublín, y otros candidatos como Stonepeak e Igneo Infrastructure Partners -no presentaron ofertas no vinculantes antes de la fecha límite del 9 de abril-, la operación apunta a que Pontegadea puede tener competencia.

Rivales

Un rival puede ser Universities Superannuation Scheme (USS), uno de los fondos de pensiones más grandes del país, y otro EQT Infrastructure, el fondo ligado a la familia Wallenberg que en España es conocido por ser dueño de la Universidad Europea y finalista en la puja por el gigante de los residuos Urbaser junto a Blackstone. Ambos han seguido el proceso de cerca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky