Declaración de la renta

Por qué es tan importante la casilla 461 de la Renta 2024-2025 y en qué casos funciona

Foto: EP.

La Campaña de la Renta 2024-2025 ha comenzado este 2 de abril y muchos contribuyentes se han puesto manos a la obra para cumplir su obligación anual con Hacienda. Así, tras acceder al borrador (con cualquiera de las cuatro formas permitidas) han tenido que rellenar todas las casillas necesarias antes de saber el resultado de su declaración.

Una de las casillas que puede afectar de forma trascendental a los contribuyentes es la casilla 461. Se encuentra en el apartado I, el de reducciones de la base imponible, y es una de las más conocidas porque hace referencia a la reducción correspondiente a la tributación conjunta.

Hacienda informa de que por carácter general la declaración del contribuyente se presenta de forma individual, pero a la vez explica que las personas que se encuentren en una unidad familiar podrán decantarse por la conjunta si así lo desean y siempre y cuando todos los miembros de la misma sean contribuyentes por el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Qué personas pueden acogerse a la tributación conjunta en la Renta 2024-2025

La tributación conjunta supone en la práctica acumular los ingresos de toda la unidad familiar, aunque solo pueden decantarse por ella determinados grupos de contribuyentes, según informa la Agencia Tributaria en este enlace de su página web:

  • Los cónyuges con vínculo matrimonial junto a todos sus hijos menores de edad o mayores incapacitados judicialmente.
  • Uno de los dos miembros de la pareja de hecho sin vínculo matrimonial junto a todos los menores y mayores incapacitados (el otro miembro ha de hacerlo de forma individual).
  • En caso de separación o divorcio solo podrá hacerlo la persona con guarda y custodia de los hijos a la fecha de devengo del IRPF.
  • Si la guarda y custodia es compartida, solo uno de los dos progenitores podrá hacer una declaración conjunta con sus hijos; el otro, una individual.

Beneficios de la declaración conjunta en la Renta 2024-2025

Tal y como recoge el Manual de Renta 2024 (puede consultarlo en este enlace), acogerse a la tributación conjunta otorga al contribuyente reducciones en la base imponible que pueden ser de:

  • 3.400 euros anuales en las declaraciones conjuntas de unidades familiares integradas por ambos cónyuges y sus hijos.
  • 2.150 euros anuales en las declaraciones conjuntas de unidades familiares integradas solo por el padre o la madre y los hijos que convivan con ellos.

Hacienda explica que la reducción se realiza sobre la base imponible general hasta que sea cero. Si existiese remanente se aplicaría a la base imponible del ahorro, que tampoco puede ser negativa.

Otro beneficio de esta tributación conjunta es que no es definitiva. Si el contribuyente decide cambar de tributación antes del final de la Campaña podrá hacerlo presentando una rectificación y rellenando las casillas 124 y 104 del modelo de declaración.

Además, no vincula a la unidad para ejercicios sucesivos: se puede optar por una declaración individual si en la Renta de 2023 se hizo una conjunta y, de igual forma, elegir una conjunta en 2024 no obligará a realizar una igual el próximo ejercicio.

En qué casos conviene la declaración conjunta en la Renta 2024-2025

Como en el resto de ejercicios fiscales, la declaración conjunta es útil en casos muy concretos: aquellos en los que el otro cónyuge apenas recibió ingresos o, de hacerlos, son rentas exentas de tributar en el IRPF.

La explicación es simple y lógica: al considerarse los ingresos de los dos contribuyentes en la declaración, la tributación se hará sobre la suma de todos los rendimientos, así que por lo general esto dará lugar a una mayor tributación que si se hiciese de forma separada.

Qué hacer si tengo dudas entre una declaración conjunta o una individual

El contribuyente lo tiene fácil, ya que al acceder al borrador de la Renta tendrá ante sus ojos el resultado de la declaración tanto en su modalidad individual como en su modalidad conjunta. Así, podrá añadir los datos necesarios para decantarse por una u otra e ir comparando los efectos de elegir cualquiera de ellas. Sabiendo esto podrá seleccionar la modalidad que más beneficios le otorgue.

Hacienda ofrece al contribuyente también la posibilidad de simular su declaración para que conozca antes de acceder al borrador una aproximación al resultado de su declaración. A través de Renta Web Open Simulator el contribuyente también podrá consultar el efecto de decantarse por una declaración conjunta y conocer si le compensa o no.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky