
La batalla entre Dia y algunas de sus franquicias se recrudece. Tras las acciones judiciales emprendidas por algunos de ellos, que acusan a la compañía de un supuesto abuso de poder que les habría llevado a la ruina, la empresa ha anunciado que está interponiendo también demandas judiciales. La compañía ha iniciado en este sentido un total de 15 litigios, reclamando una deuda de 1,7 millones de euros.
Son cinco procesos más de los iniciados por los franquiciados, el principal de los cuáles está en un juzgado de Vic (Barcelona), donde se han personado un total de 23 exfranquiciados, habiendo sido admitidos por ahora solo 12.
El consejero delegado del grupo, Ricardo Currás, insistió el jueves en este sentido en que se trata de un problema muy limitado y que los tribunales están dando la razón además a la empresa. Al margen de que la Audiencia Nacional ha rechazado ya en dos ocasiones la apertura de una investigación, la compañía está consiguiendo las primeras sentencias favorables.
Así, en Vic, por ejemplo, de los 925.000 euros de deuda de los antiguos franquiciados, según Currás, la compañía ha recuperado ya 600.000 euros "en sentencia firme". Eso al margen de otros ocho querellantes, que han firmado acuerdos de resolución y liquidación.
Venta de aceite
Respecto a las acusaciones por parte de la industria de que la compañía está vendiendo aceite de girasol a pérdida, al ofrecer el litro a 0,68 euros, Currás se mostró tajante. "A nosotros lo que nos preocupa es el consumidor y el problema no está en nuestras ofertas, sino en que dentro de muy poco el aceite de oliva va alcanzar un precio de 5 euros el litro", aseguró.
La cadena de supermercados logró el año pasado unas ventas netas de 8.867,6 millones de euros, lo que supone un 0,6% menos que un año antes. El resultado neto se redujo un 41,8%, hasta 174 millones de euros, aunque eso es debido a la mayor carga fiscal.
En 2015, la empresa se anotó créditos fiscales por un importe de 82,6 millones de euros, debido a las pérdidas arrastradas por la cadena de supermercados El Árbol, que acababa de adquirir. Este año, sin embargo, ha tenido que pagar a Hacienda 61,1 millones. El ebitda (resultado bruto operativo) ajustado ha crecido, sin embargo, un 7%, hasta 625 millones de euros.
La compañía sigue estudiando, además, nuevas compras. "Dia tiene oportunidades de crecimiento ya sea por la vía orgánica, por acuerdos de colaboración o adquisición en el medio o largo plazo, pero siempre lo haremos con canales de proximidad que es lo que sabemos hacer", subrayó Currás.
La empresa cerró el ejercicio con un total de 7.799 tiendas, lo que supone 81 más que un año antes. No obstante, en España se han producido 66 cierres, dejando la red en 4.875 locales. Para este año hay previstos más cierres, pero también algunas aperturas.