Economía

Francia teme que ómicron paralice el país por el aumento de bajas laborales

Máscara médica en gárgola de Notre Dame en París. iStock

Cuando se acaba de sobrepasar el simbólico umbral de los 100.000 casos diarios, Francia ha entrado de lleno en su quinta oleada de covid temiendo una paralización del país por un esperado aumento de las bajas laborales debido a la contagiosidad de ómicron.

El país celebra un Consejo de Ministros que propondrá nuevas reglas para frenar el avance del virus y evitar así "la desorganización" del país proyectada esta semana por el Consejo Científico que asesora al Gobierno, un grupo de sanitarios ha publicado este domingo una controvertida carta.

En ella, piden que se postergue la vuelta al colegio, prevista para el 3 de enero de 2022, hasta que la incidencia haya bajado a niveles considerados seguros (actualmente está en torno a los 650 casos por cada 100.000 habitantes, lejos de los 200 casos del nivel considerado seguro).

Los 50 profesionales de la salud de diferentes especialidades arguyen que así se evitará que la nueva oleada de covid agrave "el aumento inédito" del síndrome inflamatorio multisistémico entre los más jóvenes, considerado la primera causa del ingreso de los menores en ucis.

Según denuncia este grupo, las hospitalizaciones de niños superan ya las de las oleadas precedentes, con más de 800 de menos de 10 años, mientras las de adolescentes se sitúan en las 300, "cifras que no dejan de crecer".

Francia ha superado este fin de semana los 100.000 nuevos casos de coronavirus, la primera vez que se supera esta barrera de contagios, lo que supone un nuevo récord de positivos en tan solo 24 horas desde que estallara la pandemia en el país, una confirmación del empeoramiento de la situación epidemiológica.

En Reino Unido la ola de bajas ya amenaza los servicios básicos

La oleada de bajas por enfermedad en el Reino Unido, donde esta semana se han superado los 100.000 contagios diarios de coronavirus, amenaza servicios básicos como la sanidad y el transporte, especialmente en Londres, epicentro de la expansión de la variante ómicron.

Más de 18.000 empleados del sistema público de salud en Inglaterra estaban de baja por motivos relacionados con la covid-19 el pasado día 19, según los últimos datos oficiales, un 54% más respecto a una semana antes.

"El NHS (sanidad pública) está en modo de guerra. La plantilla está luchando contra ómicron, inyectando cientos de miles de dosis de refuerzo de la vacuna cada día, tratando a miles de pacientes covid graves y atendiendo urgencias de otras dolencias. Todo eso, mientras vemos un preocupante y cada vez mayor absentismo por el coronaviurs", afirmó el director médico de la sanidad inglesa, Stephen Powis.

La crisis de personal ha llegado también al transporte

La crisis de personal ha llegado también al transporte. Cientos de trenes han sido cancelados en los últimos días, cuando grandes cantidades de personas se desplazan durante el periodo festivo para reunirse con sus familias.

Uno de cada veinte servicios ferroviarios en la red británica fue cancelado en los siete días previos al lunes, según datos de la patronal The Rail Delivery Group, que estima que el 8,7 % de los empleados del sector estuvieron de baja en ese periodo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky