Economía

El salario promedio de las ofertas de trabajo se alza un 3% en 2024, hasta los 27.000 euros anuales

iStock
Madrid icon-related

El mercado laboral se encuentra en constante cambio. 2024 supuso un nuevo récord en España al alcanzar los 21,8 millones de ocupados a pesar de que las ofertas de trabajo descendieron un 4% a nivel nacional. A pesar de ello, las condiciones laborales han mejorado y, con ello, el salario. En el último año el salario medio de las ofertas de trabajo se ha incrementado un 3,1%, hasta los 27.060 euros al mes. Son los datos del XV Estudio del Mercado Laboral en España que elabora Infojobs -portal de ofertas de trabajo- junto a Esade.

Estas cifras certifican un incremento de 800 euros en un año y 1.660 euros desde que estalló la crisis sanitaria de la covid-19. Y es que, debido a la pandemia, en 2020, el salario promedio descendió 18 euros en comparación con el año precedente y en 2021 esta caída se acentuó todavía más (cayó 189 euros), dejando un salario promedio de 25.193 euros.

A partir de ahí, el salario comenzó a incrementarse. Primero lo hizo con una subida de casi 650 euros en 2022 y de 403 euros en 2023. En 2024 este incremento se ha reforzado hasta alcanzar los 27.060 euros.

Además, el salario promedio de 2024 también refleja un gran avance en comparación con 2019. Concretamente, ha aumentado un 6,5%, unos 1.660 euros. Si se compara con 2021, que es el registro más bajo de toda la serie, el sueldo promedio ofertado en las vacantes de InfoJobs ha aumentado en 1.867 euros anuales (un 7,4% más).

Además, esta mejora salarial en esto últimos años ha llevado consigo que los trabajadores obtengan una mejora del poder adquisitivo. La subida del salario medio experimentada fue del 3,1%, frente a una variación del IPC del 2,8 %. En consecuencia, el efecto neto en el poder adquisitivo es del 0,3%.

Este incremento salarial se ha visto potenciado por las alzas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2025 ha subido hasta alcanzar los 1.184 euros mensuales (16.576 euros al año), un 4,4% más interanual.

Menor oferta de salarios bajos

El salario es el factor clave a la hora de decantarse por un trabajo. Es por ello que las ofertas de trabajo que se publican en Infojobs que ofrecen un salario por debajo de los 18.000 euros han perdido peso y ya solo representan el 12% del total. El 64 % de las vacantes publicadas en 2024 oscilaron entre los 18.000 y los 30.000 euros, lo que supone un incremento de dos puntos con respecto a 2023. Además, hace solo dos años estas vacantes suponían el 55 %, nueve puntos menos que ahora.

Por otro lado, los puestos cuyos salarios se mueven entre los 30.000 y los 42.000 euros la subida es muy similar y ya representan una de cada cinco vacantes publicadas. Por último, el rango más elevado, el de aquellos puestos que ofrecen sueldos mayores de 42.000 euros, permanece estable y aglutina al 6% de las vacantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky