Empresas y finanzas

Bank of America estudia la venta del emblemático hotel Puerta América

  • La operación podría rondar los 60 millones de euros, según los expertos
Foto: Archivo

El emblemático hotel Puerta de América, en Madrid, podría cambiar de manos próximamente, ya que según apuntan distintas fuentes del sector a elEconomista, su propietario está analizando la venta del activo

El dueño de este inmueble es Bank of America Corporation, que estaría estudiando un proceso de venta ordenado en el que espera obtener alrededor de 60 millones de euros.

La compañía se hizo con el hotel, que cuenta con 315 habitaciones, en marzo de 2017, a través de la sociedad Farmington Investment, por 16,3 millones, pero su relación con el inmueble era anterior, ya que cuando lo compró ya poseía una parte importante de la deuda.

Este establecimiento era una de las joyas de la cartera de la firma vasca Urvasco, que a través de su rama hotelera contaba con una extensa cartera de establecimientos bajo la marca Silken. Si bien, durante el proceso de liquidación de la compañía, esta tuvo que ir desprendiéndose poco a poco de sus inmuebles. De hecho, en 2015, Bank of America se hizo también con otro de los activos estrella de la compañía, el Silken Diagonal, en Barcelona, a pocos metros de la Torre Agbar. La entidad estadounidense vendió este hotel un año más tarde, obteniendo unas plusvalías de unos 50 millones.

Lo único que podría suponer un inconveniente es que el inmueble se levanta sobre un solar propiedad de la Fundación Apóstol Santiago

El trabajo de la entidad con el Puerta de América ha sido distinto, ya que el establecimiento requería de una serie de modificaciones para ser más eficiente desde el punto de vista operativo. Este hotel, que destaca por la combinación de colores de su fachada, obra del arquitecto Jean Nouvel, es un activo único, ya que cada una de sus 12 plantas ha sido diseñada por un estudio distinto.

Para mejorar el coste de operación del hotel, Bank of America dejó la gestión del mismo en manos de la especialista Valnest Hospitality, que en los últimos años ha logrado mejorar este factor.

Según explican fuentes del sector, lo único que podría suponer un inconveniente para la desinversión es el hecho de que el inmueble se levanta sobre un solar propiedad de la Fundación Apóstol Santiago, por lo que se trata de una concesión, algo que podría no convencer a algunos inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky