
La empresa Emececuadrado ha sido catalogada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, como una de las empresas encargadas de difundir, acompañar y asesorar en la creación de Comunidades Energéticas.
El reto de esta puesta en marcha es caminar hacia un nuevo modelo energético que sustituya la generación centralizada por pequeños centros de distribución asentados en los territorios, disminuyendo así la dependencia energética. Así, esta empresa ha sido catalogada como una Oficina de Transformación Comunitaria (OTCs), al igual que lo estará las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, y la Agencia Extremeña de la Energía.
Emececuadrado destacó que su entidad contará con una subvención de 200.000€ concedidos por el IDAE, cubriendo así el 80% del proyecto de puesta en marcha de la OTC. De este modo, cualquier municipio, PYME o persona física asentada dentro de su ámbito de actuación, podrá acudir a ellos para recibir asesoramiento sobre los beneficios, el desarrollo y la constitución de estas comunidades.
Emececuadrado creará un espacio físico y virtual para atender las demandas que lleguen, tanto de entidades públicas como particulares, para dar una respuesta energética a sus necesidades.
Según la directora del departamento de Subvenciones y Fondos Europeos, Claudia Córdoba, en Europa estos sistemas de autosuficiencia energética llevan ya tiempo funcionando, pero reconoce que en España "tienen aún un largo camino por recorrer", por ello, el papel de estas nuevas OTCs será fundamental en la implantación territorial de este nuevo modelo.
El IDAE ha comenzado a funcionar con las distintas OTCs en octubre de este año, pero tendrán de plazo hasta septiembre de 2025 para ejecutar los distintos proyectos, por ello, según declaró, en estos momentos la empresa se está preparando formativamente y técnicamente para poder acoger cuantas peticiones les lleguen.