Motor

SsangYong quiere ser líder de movilidad eléctrica y se asocia con BYD

  • Ssangyong llama a la puerta de China para ser número 1 de Corea
  • KG Mobility (la compañía de Ssangyong), quiere ser la marca de movilidad eléctrica número 1 de Corea
  • Además del Ssangyong Torres EVX, se planea una línea completa de SUV y una gama de vehículos comerciales
El nuevo Torres EVX de KG Mobility se lanzará en el Reino Unido en el primer trimestre de 2024.

A sabiendas de que "la estrategia de crecimiento pivotará sobre el avance en los vehículos eléctricos", la casa matriz de SsangYong construirá con el gigante chino BYD una planta de fabricación de baterías en Corea y desarrollará conjuntamente sistemas híbridos de nueva generación.

Un acuerdo entre el fabricante chino BYD y KG Mobility -la compañía que se ha hecho cargo de SsangYong-, impulsará el proceso de electrificación de la empresa coreana. Si el lanzamiento del SsangYong Torres parecía la adaptación de gustos modernos a las mecánicas tradicionales, solo es un primer paso en la estrategia. Se trata de un vehículo que encaja con los deseos de su presidente de lanzar modelos a cada continente y mercado. Todo, mientras traza su camino eléctrico, que ya anticipa el Torres EVX, la variante eléctrica, que se beneficiará de las baterías de BYD. En Corea, anuncian 10 años de garantía o un millón de kilómetros.

KG Mobility pretende convertirse en la marca número uno de Corea en movilidad eléctrica, así como el número uno en SUV. Con estos mimbres, podemos imaginar por dónde irá el futuro catálogo de SsangYong.

SsangYong híbridos e híbridos enchufables

A mediados de septiembre, el presidente de KG Mobility había anunciado que a partir de 2025 usarían una plataforma de vehículo eléctrico para SUV y furgonetas, así como en híbridos de alto rendimiento. Tras el acuerdo, se sabe que el primer híbrido de nueva generación será en el SsangYong Torres, en 2025. Con BYD desarrollarán una nueva generación también de híbridos enchufables, para "reorganizar su gama hacia vehículos ecológicos", según su presidente.

Los primeros modelos en llegar serán un pick-up que ya mostraron en el pasado Salón de Seúl, un SUV alto de gama de denominación de concepto F100 y un SUV pequeño a partir del concepto KR10. Incluso se aceleran los plazos, porque se ha anunciado que tendrán los primeros frutos de este acuerdo a finales de 2024.

Tras el Torres EVX, el pick-up eléctrico está previsto que comience a producirse en diciembre de 2024.

Para las baterías construirán una nueva planta de fabricación cerca de su actual planta de Pyeongtaek, capaz de producir 300.000 vehículos anuales.

Para crecer y desarrollarse como una empresa sostenible especializada en vehículos, también incluirán en su negocio los vehículos usados: aunque habrá que ver si ese modelo de negocio tan peculiar y difícil puede exportarse fuera de Corea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky