Motor

Nada de ir al ambulatorio, con Renault el ambulatorio irá a ti

  • El U1st Vision de Software République es una consulta médica móvil con tecnologías avanzadas para realizar hasta el 85% de los tests médicos habituales
  • Empresas líderes han incorporado sus sistemas en el vehículo, para demostrar sus avances en medicina preventiva y analítica rápida
  • El vehículo desarrollado por Renault se centra en la salud, pero su plataforma modular debería permitir aplicaciones diversas

Sobre una base eléctrica que suministra Renault, la empresa Software République ha desarrollado U1st Vision. Así imaginan el futuro de la consulta médica ambulatoria, con los últimos avances en tecnologías de salud para redefinir la atención sanitaria.

¿Recuerdas el Toyota e-Palette que proporcionó transporte a los participantes de los Juegos Olímpicos de Tokio (hasta un incidente con peatón distraído)? El proyecto U1st Vision de Software République sigue una línea similar, llevando la innovación al campo de la sanidad. Este concepto de consulta médica ambulante no solo busca atender necesidades médicas inmediatas y variadas, incluidas urgencias.

Toyota e-Palette, de conducción autónoma, en su configuración para transporte de pasajeros
Toyota e-Palette, de conducción autónoma, en su configuración para transporte de pasajeros

Innovación en la consulta médica

U1st Vision, presentada en VivaTech 2024, es una consulta médica móvil equipada con las últimas tecnologías de salud. Este vehículo autónomo puede realizar hasta el 85% de los tests médicos habituales, ayudando a aliviar la presión sobre hospitales y clínicas, y reduciendo tanto el tiempo de espera de los pacientes como las emisiones de CO2. Desde chequeos preventivos hasta diagnósticos y monitorización de enfermedades, U1st Vision pretende estudiar la posibilidad de redefinir la atención sanitaria al acercar los servicios médicos directamente a los ciudadanos.

Minimalismo, conectividad e inteligencia artificial se dan cita en el vehículo para realizar pruebas diagnósticas
Minimalismo, conectividad e inteligencia artificial se dan cita en el vehículo para realizar pruebas diagnósticas

Participación de Empresas Líderes

No solo se podrán hacer PCR y análisis de orina en segundos. Incorpora 21 aplicaciones médicas y cuenta con la colaboración de importantes empresas del sector salud que han aprovechado el proyecto para integrar y mostrar sus últimos avances en chequeos, pruebas biológicas, de ultrasonidos, de visión, etc.

En el largo listado de empresas participantes en el proyecto U1st Vision se encuentran potentes empresas tecnológicas francesas como Dassault Systèmes, JCDecaux, Orange, STMicroelectronics o Thales.

Flexibilidad y nuevas aplicaciones

El concepto de una consulta médica móvil puede resultar un avance para atajar la despoblación del mundo rural. Sin embargo, lo más destacable de U1st Vision es su capacidad de adaptación y su escalabilidad. Aunque el concepto presentado se centra en la atención sanitaria, la plataforma modular del vehículo permitiría su uso en otros servicios, como también apuntaba el concepto e-Palette de Toyota.

Concepto Renault EZ-Flex, pensando en la distribución de último kilómetro
Concepto Renault EZ-Flex, pensando en la distribución de "último kilómetro"

Gracias a su plataforma adaptable, el vehículo desarrollado por Renault también podrá explorar futuras aplicaciones en otros campos. En 2018, Renault ya había presentado diversas propuestas, como el taxi autónomo EZ-GO o también un concepto denominado EZ-Flex, cuyo objetivo se centraba en mejorar la distribución de paquetería en el entorno urbano, en servicios de "último kilómetro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky