Motor

Inster, el pequeño eléctrico de Hyundai de menos de 20.000 euros o eso se espera

  • Ofrecerá hasta 355 km de autonomía homologada y cuatro plazas, con todos los asientos deslizantes y respaldos abatibles, incluso el del conductor
  • Se lanzará en verano en Corea y seguirá su desembarco en Europa
  • Más adelante habrá una versión Inster Cross

Ya está en la página web de Hyundai el Inster, su coche urbano eléctrico, aunque aún sin precio, ni fecha de entrega definitivos. El desembarco de coches eléctricos pequeños (y baratos), con buena autonomía, como los renovados Dacia Spring y Citroen ë-C3 ya ha comenzado.

Diseño muy personal, con formato SUV, pasos de ruedas ensanchados y pocas referencias exteriores a otros modelos de Hyundai. Así se puede describir el exterior del Inster, el pequeño urbano eléctrico de Hyundai, marca que aglutina gran experiencia en eléctricos de mucho mayor empaque. Y al abrir la puerta, es cuando te das cuenta de ello.

Un coche urbano que presenta iluminación ambiental con hasta 64 tonalidades
Un coche urbano que presenta iluminación ambiental con hasta 64 tonalidades

Interior pequeño, pero tecnológico

Un cuadro de instrumentos digital, de 10,25 pulgadas, y una pantalla central de las mismas dimensiones sobre el salpicadero son la tarjeta de visita del habitáculo. Los mandos climatización y multimedia son físicos, con buena apariencia, recordando a otros productos del grupo Hyundai-Kia. Incluso el volante recuerda al Ioniq 5, quizá por los cuatro puntos presentes en el centro (la "H" de Hyundai en código morse), aunque con tres radios, en lugar de dos. No existe consola entre los dos asientos delanteros, por lo que el selector del cambio se ha dispuesto en la columna de dirección y un botón en el volante permite seleccionar entre modos de conducción.

El Hyundai Inster ofrece instrumentación digital e incluso acceso con llave NFC en el teléfono móvil
El Hyundai Inster ofrece instrumentación digital e incluso acceso con llave NFC en el teléfono móvil

Tomando atributos en su interior de modelos superiores, por presencia y presentación visual el Inster no parece uno más de la categoría más básica del mercado. De hecho, Hyundai remarca en su web que va más allá de un segmento A y es casi un segmento B… Se admite, porque puede disponer de cámaras para maniobra, bloqueo de freno al detenerse, mantenimiento de carril, vista digital de los espejos en propio cuadro de instrumentos, calefacción de asientos, prácticas tomas USB-C y de 12 voltios para 180 vatios… como si fuera un enorme Tucson, pero la realidad es que solo mide 3,82 metros de longitud. Es estrecho (1,61 metros), ideal para ciudad y para ajustados huecos de aparcamiento, con un maletero razonable para su tamaño, con 280 litros (351 litros proyectando hacia delante los asientos traseros).

Asientos traseros regulables longitudinalmente en el Inster, que carece de túnel central en el piso, que es totalmente plano
Asientos traseros regulables longitudinalmente en el Inster, que carece de túnel central en el piso, que es totalmente plano

Lo interesante es la variabilidad que presenta su interior. Sus asientos pueden desplazarse longitudinalmente de forma individual. En un alarde de flexibilidad, pueden abatirse hacia delante los respaldos para aumentar la capacidad de carga. Que también se pueda abatir el del conductor, puede que alguien le encuentre aplicación práctica, como extender un colchón encima. Al no tener consola central, es fácil cambiarse de un asiento a otro, incluso en las plazas delanteras. Tampoco existe túnel central y el piso es plano, con la batería bajo él.

Cada uno de los cuatro asientos del Inster permiten plegar su respaldo hacia delante
Cada uno de los cuatro asientos del Inster permiten plegar su respaldo sobre la banqueta

Dos baterías disponibles

El Inster está disponible con dos opciones de batería, una estándar de 42 kWh y una batería de "largo alcance" de 49 kWh. Con ella se eleva la autonomía oficial de 300 km hasta 355 km. En objetivo de consumo homologado WLTP es de 15,3 kWh/100 km, y para mejorar la eficiencia estarán disponibles tanto un sistema de calefacción de batería como una bomba de calor. Esta batería admite recargas a 120 kW, lo que permitiría alcanzar el 80% de batería en 30 minutos. El cargador para corriente alterna es capaz de digerir hasta 11 kW (lo que cargaría la batería grande en 4 horas y 35 minutos.

Corto y estrecho, pero con una distancia entre ejes considerable, de 2,58 metros
Corto y estrecho, pero con una distancia entre ejes considerable, de 2,58 metros

La batería pequeña estará disponible con el motor más pequeño de los dos que ofrecerá el Inster de 71,1 kW (97 CV), existiendo uno más potente de 84,5 KW (115 CV) para la versión de gran autonomía.

Según los mercados, se ofrecerá con llantas de aleación de 17 pulgadas (en la foto) o de 15 pulgadas
Según los mercados, se ofrecerá con llantas de aleación de 17 pulgadas (en la foto) o de 15 pulgadas

Pequeño urbano con vocación de "coche mayor"

Como otros modelos eléctricos de Hyundai, el Inster ofrecerá la tecnología Vehicle-to-load, que significa que se puede utilizar la batería del vehículo como fuente de electricidad de alta potencia hacia el exterior, para alimentar electrodomésticos, equipos de música, etc.

Podrá ofrecer funcionalidades que van más allá de lo que se espera de un coche de vocación urbana, como el control de crucero inteligente con stop-and-go o el asistente de luces largas. Habrá que esperar para conocer los equipamientos y precios que se fijarán en España, así como cuándo será la llegada del Inster Cross, del que podemos esperar más de lo mismo, pero con aditivos cosméticos que lo harán, visualmente, más robusto y capaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky