Retail - Consumo

Dentro de la mayor fábrica de cerveza de España: de aquí salen 12 millones de cañas al día

 

Casimiro Mahou, un pequeño empresario originario de la región francesa de Lorena, que abrió un negocio de pinturas en la Plaza del Limón, en Madrid, y que soñaba algún día con producir cerveza. Ese es el origen del grupo Mahou San Miguel, la mayor cervecera española con una facturación de casi 2.000 millones de euros el año pasado.

Fue en 1889, poco después de su fallecimiento, cuando su mujer y sus cinco hijos decidieron ampliar el negocio y sumar a las pinturas la fabricación de hielo y cerveza, al igual que se hacía en Alemania, un país con el que mantenían profundas relaciones comerciales. La empresa, Hijos de Casimiro Mahou, cumplía el sueño de este y abría su primera fábrica de cerveza en la calle Amaniel en 1890, dándose a conocer muy pronto entre los hosteleros madrileños.

En 1960, convertido ya en un grupo mucho más grande, la empresa abrió su planta del Paseo Imperial, junto al Manzanares. Pero Mahou necesitaba crecer y esas instalaciones, en pleno centro de la ciudad, no se lo permitían. Tres décadas después, en 1993, el grupo se traslada a Guadalajara y abre la fábrica de Alovera, aún hoy la mayor de España y una de las tres más grandes de Europa.

"Esta fábrica produce 700 millones de litros al año. Son 3 millones de litros en un día normal, lo que equivale a unos 12 millones de caña, que puestas en fila cubrirían la distancia entre Madrid y Barcelona", explica Marc Borreda, director de la fábrica. Aunque en esta planta se elaboran 34 tipos de cerveza y todas las grandes marcas de la empresa, el responsable del centro recuerda que "Mahou San Miguel es un referente por las ocho cervecerías y los tres manantiales con los que contamos".

Con una superficie de 430.000 metros cuadrados, 13 líneas de envasado y una producción anual de 7 millones de hectólitros, la fábrica da trabajo a unas 600 persona de forma directa y es clave en la economía de Guadalajara con compras el año pasado de bienes y servicios por 28 millones a 50 empresas de la provincia. Borreda apunta que se trata de una de las fábricas de cerveza más avanzadas a nivel mundial, en cuanto a transformación digital y automatización. "Los procesos son cada vez más predictivos y autoajustables, lo que permite maximizar la eficiencia, calidad, agilidad y competitividad de nuestras operaciones", asegura.

Mahou ha invertido en la fábrica 130 millones de euros en la última década. El año pasado fueron, en concreto, 21,2 millones de euros y este año están previstos otros 22 millones más. Con ello se aumentará la capacidad y eficiencia de la sala de cocción, además de ampliar la bodega, con la instalación de dos nuevos tanques de fermentación, que permitirán aumentar la capacidad en 20 millones de litros anuales.

El responsable del centro explica, además, que "todas nuestras cervezas están producidas con energía eléctrica 100% renovable y en Alovera ya generamos nuestra propia energía gracias a nuestra instalación fotovoltaica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky