
Atraer y conquistar a los adolescentes. Ese es uno de los objetivos prioritarios de Mango, que pretende plantar cara así al fuerte crecimiento que están experimentando en este segmento de mercado marcas online como Shein, pero también firmas como Pull&Bear o Berskha, propiedad del grupo Inditex.
Mango Teen nació en 2021 con el objetivo, según la compañía, de "satisfacer las necesidades de moda entre la infancia y la adultez, presentando alternativas atractivas para los jóvenes con diseños actuales, frescos y juveniles". El grupo prevé cerrar el año con 25 puntos de venta, cerca del doble que al cierre del ejercicio pasado, entre locales independientes y corners dentro de tiendas más grandes. Este 2024 Mango prevé, en concreto, una treintena de aperturas en España y una quincena de reformas y, según confirma el consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz, "gran parte de las aperturas corresponden a la expansión de la línea juvenil de la compañía Mango Teen".
Mango Teen avanzará impulsará además su salto internacional después de la primera apertura, que acaba de hacer en Londres con un establecimiento de 230 metros cuadrados. De momento, y a través de la venta online, está presente ya en un total de 95 mercados. La última apertura se ha llevado a cabo en el nuevo establecimiento de la Plaza de España de Madrid, donde Mango competirá cara a cara con Zara. Con una superficie comercial de más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, el local incluye las líneas Woman, Man, Kids y Teen. Se trata del cuarto punto de venta más grande en la capital de España, solo por detrás de los de las calles Serrano, Orense y Preciados.
Ruiz confirmó ayer además durante la presentación de la tienda el objetivo de seguir apostando por los locales propios frente a los cierres que están llevando a cabo la mayor parte de sus competidores. " Siempre hemos apostado por las tiendas, creemos en las tiendas y entendemos que es un punto absolutamente privilegiado de contacto con los clientes", explicó el consejero delegado, que mostró su voluntad, tal y como está establecido en el plan estratégico entre 2024 y 2026 de abrir al menos una tienda cada día laborable durante dicho periodo.
Plan de crecimiento
La compañía cuenta, de hecho, con un agresivo proyecto de crecimiento, con 500 nuevas aperturas y 150 reformas en un un plazo tres años, tras lograr un nuevo récord de ventas en el último ejercicio. La organización controlada por Isak Andic -Toni Ruiz tiene un 5% del capital- centrará gran parte de su expansión en Estados Unidos, pero también en mercados que considera estratégicos como España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, India y Canadá. Desde que Andic fundara el grupo en Barcelona hace 40 años, Mango no ha parado de crecer, hasta el punto de que suma ya más de 2.700 tiendas en más de 115 países. Este año Alemania se ha convertido en el primer mercado del grupo por número de tiendas, por delante de España. El plan de Mango contempla crecer un 30% en ventas en tres años, hasta alcanzar una facturación de más de 4.000 millones de facturación, duplicar beneficios, hasta más de 340 millones, y alcanzar unas 3.200 tiendas en más de 115 países en 2026. Todo ello con una inversión de 600 millones sufragada con recursos propios.