
Desde la localidad de Utebo, en Zaragoza, hasta el centro de la capital zaragozana. Este es el salto que acaba de dar Nakoa con el fin de acercar sus productos al consumidor final a través de su primera tienda propia delicatessen, que acaba de abrir sus puertas.
La empresa, conocida por las tradicionales frutas de Aragón y su chocolate, ya contaba con una tienda en Utebo, en las instalaciones en las que está ubicado el obrador. Una sede a la que ahora se suma esta primera tienda propia delicatessen en la que se ofrecen más de 250 referencias entre productos tradicionales y novedades a precio de fábrica, según explica Jesús Iborra, director de Nakoa, a elEconomista
No obstante, no se descartan más aperturas en el territorio nacional dónde ya está presente en toda España en tiendas gourmet y pequeños comercios y en el sector de la distribución, siempre con su marca Nakoa.
Además, sus productos también se comercializan en mercados exteriores como Inglaterra, Bélgica y Francia, países en los que, por ejemplo, venden los nuevos dátiles bañados en chocolate con topping de pétalos de rosa, coco, naranja confitada y pistacho. También están presentes en Filipinas con sus productos de chocolate. Las exportaciones suponen actualmente alrededor del 7%.
La previsión es aumentar las ventas tanto a nivel nacional como internacional, pero sin perder la esencia de producto de gastronomía local y artesano, garantizando la trazabilidad desde el campo al consumidor final.
De hecho, la empresa, nacida en 1858, compra las frutas que emplea para confitar, glasear a escarchar a productos locales y de kilómetro cero. Por ejemplo, "el limón es de Murcia, la naranja es de Valencia y la fresa es de Huelva". Un origen que, además, se certifica. "Se sabe dónde se ha comprado".
Para trabajar con la fruta, la empresa cuenta con la sociedad Francisco Moreno, en Calahorra, de su propiedad. De sus instalaciones salen las porciones de fruta, por ejemplo, confitadas con destino a la distribución y también a la fábrica de chocolate en Utebo para cubrirla y dar como resultado las frutas de Aragón o las guindas, entre otros productos. Toda la cadena finaliza con las tiendas. "Se cierra el círculo" con el que, además, Nakoa se convierte en la primera empresa chocolatera con fábrica de frutas y tienda propia y que, además, realiza todo el proceso de manera artesanal.
Con estos pasos, Nakoa también espera dar un salto en facturación. La previsión es superar los 2 millones de euros en los próximos dos años. Actualmente, emplea a 20 personas y ha generado dos empleos con la apertura de la tienda, en la avenida César Augusto, 51.
Más de 200 referencias
Nakoa suma más de 200 referencias, aunque el producto estrella siguen siendo las conocidas y típicas frutas de Aragón y las guindas al marrasquino, junto con el guirlache que realizan con almendra de la variedad marcona, también con opción de baño de chocolate, y que comercializan durante todo el año.
A estos productos se suman otros como el marrón glacé o las tabletas de chocolate. Precisamente, se comercializan productos con distintas coberturas –se incluye chocolate blanco-, y con diferentes porcentajes de cacao, alcanzando incluso el 90%. También se elaboran opciones sin azúcar. Y las posibilidades crecen de la mano de nuevas propuestas y de la innovación.