
Dia rearma su estrategia de precios bajos e incrementa su inversión en promociones hasta los 175 millones de euros, lo que supone un aumento de más de 25 millones de euros, un 17% más que en 2024. Esta inversión se traducirá en ofertas semanales de hasta el 40% de descuento en más de 200 referencias, con especial énfasis en alimentos frescos, garantizando así, según la compañía, "el acceso a productos de calidad a precios asequibles".
La compañía ha destinado más de 500 millones de euros en los últimos cuatro años en promociones, reforzando su compromiso con el ahorro de las familias a través de descuentos personalizados y cupones exclusivos. La empresa explica que esta decisión se produce "en un entorno marcado por la creciente preocupación de las familias por optimizar su presupuesto en la cesta de la compra, estrategias como la comparación de precios, la búsqueda activa de promociones y la planificación anticipada de los menús semanales, se han consolidado como hábitos esenciales para contener el gasto". Así lo revela, de hecho, el estudio Tu Bolsillo al día: estudio de tendencias de consumo y ahorro, que refleja que cerca del 80% de los consumidores declaran haber cambiado sus hábitos de consumo, optando por alternativas más económicas (60%) o priorizando la compra de productos esenciales (59%).
Dia asegura que las promociones y descuentos que llevará a cabo permitirá a los consumidores reducir su gasto anual en la cesta de la compra hasta un 25%. Esto se traduce en un ahorro potencial significativo y una compra de 1.000 euros podría reducirse al entorno de 750 y 800 euros. La cadena de supermercados resalta, además, que "mediante un sólido programa de alianzas con empresas líderes, los socios del Club Dia pueden acceder a descuentos en servicios de compañías como Endesa, Mapfre, Galp, Securitas Direct, Avis, Legálitas o Parques Reunidos, pudiendo ahorrar hasta 500 euros anuales en sus compras y servicios asociados".
Dia cerró el cuarto trimestre de 2024 con un aumento en ventas en España del 7,1% hasta ingresar 1.103 millones de euros, un incremento que se eleva al 7,7% si se tienen en cuenta las ventas comparables. Estos datos suponen que la cadena cerró el año con unas ventas netas acumuladas de 4.265 millones, un 5,4% por encima de las registradas en 2023, según indica la compañía, gracias a un aumento de los volúmenes comercializados por encima de la media de mercado. Asimismo, teniendo en cuenta las ventas comparables, este alza sería del 5,6%
Estos resultados permiten a la compañía ganar cuota de mercado a superficie comparable durante todo el 2024 y a superficie total durante el segundo semestre, un periodo en el que las ventas en valor de la cadena crecieron un un 6,0%, cuando la media del sector de la distribución alimentaria lo hizo a un ritmo del 3,7%, lo que permitió a Dia ganar 0,1 puntos porcentuales de cuota, según datos de Nielsen.