
El perejil es una de las hierbas empleadas como condimento más comunes en las cocinas de todo el mundo, si bien, muchas veces pasa desapercibido a pesar de su gran multitud de propiedades. Esta es originaria de la zona del mediterráneo, concretamente de Cerdeña, Líbano, sur de Europa y Argelia. Más allá de sus fines culinarios, también tiene propiedades medicinales y cosméticas, de ahí que sea imprescindible en cualquier hogar.
"El perejil es una hierba altamente aromática que se emplea comúnmente en la gastronomía y que tiene numerosas propiedades nutriciones y efectos positivos para el organismo. Además, es muy versátil, pudiendo utilizarse en ensaladas, sopas y salsas, así como en pescados y carnes de temporada", afirma la especialista en nutrición Elbienn Gracie, al portal Welife.
Desde la Edad Antigua, esta hierba ha sido utilizada en el mundo culinario, así como para tratar múltiples usos como para estimular la menstruación o como método para eliminar los líquidos. Es una fuente de vitaminas A, C y K, esenciales para el buen funcionamiento del organismo, así como minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el potasio. Por su parte, flavonoides como la miriscina y la apigenina ayudan a reducir la inflamación.
Otras propiedades
En cuanto a sus niveles en vitamina C, esta refuerza el sistema inmunitario y también combate la retención de líquidos, especialmente gracias a sus actividades antibacterianas y antifúngicos. Sus beneficios en cuanto a la salud ósea vienen dados, además por la presencia de vitamina K, por su gran cantidad de calcio y magnesio, los cuales también promueven la salud ocular.
Este alimento suele confundirse con el cilantro, pero la realidad es que son hierbas muy diferentes. En la cocina tiene multitud de posibilidades para crear platos muy sabrosos, ya sea utilizándolo fresco o seco, dependiendo del tipo de preparación que se vaya a preparar.
El perejil fresco sin cortar puede conservarse hasta dos semanas si se guarda en la nevera y en un recipiente hermético, aunque la mejor forma de que dure más tiempo es almacenarlo en el congelador, lo que hará que dure 4 o 5 meses. Esta hierba puede utilizarse en pastas, salsas o purés, entre otros platos, aunque también combina muy bien con prácticamente todas las carnes y pescados.
Relacionados
- La hierba para añadirle al mate que alivia todos los dolores y reduce el cansancio
- La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamación
- Esta es la hierba medicinal definitiva que alivia los dolores de la artrosis y regenera los músculos
- Adiós a la barriga como un globo: esta es la hierba medicinal que disminuye la hinchazón abdominal y calma los dolores estomacales