
Mucho se ha hablado este verano sobre posibles viajes que, de norma general, tienen como destino la costa. Sin embargo, hay otras muchas opciones para esta época y si además sumas a un buen plan la posibilidad de hacer ejercicio y sentirte bien contigo mismo mejor que mejor. Es el caso de esta espectacular ruta que te hará recorrer alguno de los puntos más bonitos del sur de Francia, pasando por los Alpes, hasta llegar a España.
Si bien no es una ruta hecha para patear y dar vueltas a pie por la montaña, la Ruta de Napoleón te ofrece unas vistas espectaculares en las que te sentirás como Bonaparte y su ejercito después de escapar del exilio en 1815.
El plan que se ofrece a continuación está pensado para hacer una escapada de fin de semana con dos parada para hacer noche en pueblos de la localidad y después seguir disfrutando de las vacaciones tras unos días de paisajes sin igual.
De Golfe-Juan a Grasse
El punto de salida de esta ruta empieza en Golfe-Juan, donde Napoleón desembarcó tras un año de exilio en la isla de Elba. Un pueblo costero perfecto para disfrutar de sus playas así como de un paseo en barco. No te dejes distraer por el encanto del pequeño pueblo porque no es la única parada del día.
Dejando atrás el mar llegamos hasta Grasse, conocida como la capital del perfume. Una localidad de gran encanto en el que hay una amplia oferta gastronómica y hotelera, perfecta para hacer noche. Si llegas hasta este punto no puedes dejar de disfrutar de su increíble paisaje lleno de flores de todos los colores y tipos.
De Saint-Vallier de Thiey Sisteron
Seguimos el sábado bien temprano para encaminarse a Saint-Vallier de Thiey. Un rincón con mucha belleza que destaca por su patrimonio natural y arquitectónico, pero no te puedes parar aquí porque aún hay mucho por descubrir. Entorno a media mañana sería un buen momento para seguir con la ruta y dirigirse a la pequeña ciudad de Castellane, donde el emperador francés hizo un alto en su camino para descansar junto a su ejercito. Merece la pena que pases un tiempo extra en la localidad ya que cuenta con auténticas joyas, como Nôtre Dame du Roc o la plaza Marcel Sauvaire, perfecta para una buena comida y sobre todo el aceite, uno de sus productos estrella.
Prosigue la ruta a media tarde sin que se te eche el tiempo encima. Más al norte se encuentra Digne les Bains, una ciudad con mucho encanto en el que destaca su casco histórico y sobre todo por la catedral de San Jerónimo.
El último punto del día es la espectacular localidad de Sisteron, población muy cercana a la montaña por lo que genera un efecto digno de postal. Un emblemático casco histórico que es atravesado por el río Durance y dominado por la gran roca de la Baume. Sin duda un lugar perfecto para una escapada romántica.

De Gap a Grenoble
Comienza el último día del viaje antes de concluir este recorrido que recuerda al comino que hizo en su día Napoleón. El siguiente punto es la ciudad de Gap, que se caracteriza por su completa plaza Jean Marcellin y la catedral de Nôtre Dame et Saint Arnoux. Sin duda un buen lugar para desayunar y coger fuerzas para el último de los tramos.
Los siguientes puntos son pueblos de gran encanto y estética medieval, por lo que si se tiene más tiempo es recomendable visitar todo lo que tiene para ofrecer tanto Corps hasta La Mure. A muy poquito del final de viaje se encuentra Laffrey, lugar en el que fue recibido con un regimiento que tenía la intención de arrestar a Napoleón. Sin embargo, se le dejó vía libre y llegó hasta Grenoble, la última de las paradas. Es conocida popularmente como la capital de los Alpes y esta es una de las ciudades más prometedoras para el turista. No solo cuenta con un casco histórico único, con las montañas como telón de fondo, sino que la oferta cultural hace que este sea perfecto para despedirse del fin de semana por todo lo alto y regresar a una hora prudencial a casa.
Relacionados
- Las cinco playas imprescindibles que ver en Mallorca
- Las cinco playas imprescindibles que ver en Murcia
- Las cinco playas imprescindibles que ver en Almería
- Ni Pedraza ni Chinchón: este es el pueblo medieval más bonito cerca de Madrid que es Reserva de la Biosfera de la Unesco
- Portbou, uno de los pueblos con más viento de España: racha récord de 173 km/h