
CaixaBank amplía la cobertura de servicios para empresas fuera de España. Su unidad de Corporate & Investment Banking (CIB) acaba de arrancar la expansión internacional para la actividad de financiación de Real Estate con la firma de dos operaciones de project finance en el sector inmobiliario comercial. En el ámbito exterior, la entidad sigue una estrategia de selección de activos de oficinas en mercados consolidados como Francia e Italia, con ubicaciones prime y en zonas neurálgicas de negocios (CBD, por sus siglas en inglés), con foco en activos sostenibles, y en operaciones en las que la entidad ha participado como sponsor de referencia, indican fuentes del banco.
La entidad había cerrado una transacción en 2023, aunque poco representativa, por lo que fue en 2024 cuando se produjo el verdadero impulso internacional de este negocio, según revela la entidad en su informe anual, donde indica que las primeras transacciones se han firmado en dos mercados pujantes como son París y Milán.
En conjunto, la división de Project Finance de Commercial Real Estate del área CaixaBank CIB creció un 25% el pasado año frente a 2023, con operaciones cerradas por volumen de 1.500 millones de euros, tanto en España como en el exterior.
En concreto, en el mercado doméstico, Caixabank apunta en su informe anual que lideró operaciones en un año marcado por la inversión en retail y residencial y consolidando nuevas tendencias en activos alternativos, principalmente en segmento living, que en el último año y medio se ha convertido en uno de los segmentos de mayor atractivo para los inversores inmobiliarios.
La unidad CIB figura en el Plan Estratégico 2025-2027 de la entidad como uno de los grandes pilares para acelerar el crecimiento y el único con planes de avanzar fuera de España, dando servicios a los clientes-grandes empresas que atiende. La unidad cuenta con más de 850 profesionales especialistas, y el banco proyecta agregar a unos 160 gestores adicionales en los próximos tres años para acompañar esos desarrollos.
Entre otras palancas, la hoja de ruta 2025-2027 ambiciona expandir la cobertura de clientes en el extranjero aprovechando el conocimiento desarrollado por CIB en España en ámbitos como el inmobiliario, a través de su red "Hotel s& Tourism" o de su plataforma de divisas FX Now, entre otras.
La entidad cubre países que representan más del 70% del comercio internacional de España con su red de banca de inversión o para grandes clientes corporativos. El grueso de sus oficinas internacionales, las oficinas de representación y sus Spanish Desks se ubican en Europa (Londres, Fráncfort, País, Milán, Oporto, Viena y Varsovia), pero también dispone de red en América (Nueva York, Ciudad de México, Bogotá, Lima, Sâo Paulo, Santiago de Chile) y en otros mercados como Pekín, Shanghái, Hong Kong, Singapur, Nueva Delhi, Sídney, Dubai, Estambul, El Cairo, Argel, Johannesburgo, Marruecos o Toronto.
La división de CIB de CaixaBank formalizó el año pasado más de 2.000 operaciones a través de sus tres áreas de negocio: Banca Corporativa, Banca Internacional y Banca de Instituciones. En conjunto, canalizó más de 39.500 millones de euros en financiación, con un aumento del 20% interanual. Las sucursales internacionales estuvieron detrás de concesiones de crédito por 19.300 millones, un 18,7% más.
Según el banco, los sectores más activos fueron el industrial, el de tecnología, medios y telecomunicaciones y el de construcción e infraestructuras. A lo largo de este 2025, espera que el tirón venga especialmente del sector industrial y de infraestructuras de telecomunicaciones (data centers y fibra óptica), junto a la financiación de proyectos que combinan centro de datos y generación de energía con fuentes renovables. El aumento de capacidad de almacenaje con baterías puede ser también un sector pujante, según el banco.
Mientras que en inmobiliario arranca ahora, en financiación sostenible CaixaBank destacó en 2024 en la cuarta posición a escala europea y en la número 13 del mundo, de acuerdo al ranking de Refinitiv-LSEG. Su división CIB alcanzó los 19.530 millones de euros en financiación Sostenible en 2024, un 1,6% más que en 2023.
Financiación al promotor
Por otro lado, CaixaBank es una de las entidades más activas en el mercado de la promoción residencial. Así, el banco, que lanzó la marca CaixaBank Real Estate & Homes en 2019 para especializarse en la financiación del crédito promotor, impulsa cada año la construcción de nuevas viviendas respaldando financieramente cada a los promotores para el desarrollo de entre 10.000-13.000 unidades anuales.
De hecho, históricamente, ha sido la entidad que más presupuesto ha destinado para este segmento dentro de la banca española. Así, para el pasado ejercicio, la compañía contaba con una previsión de alrededor de 2.500 millones de euros para proyectos residenciales en zonas de alta demanda y que cumplan con con criterios de ESG.
Tensión en el mercado europeo de oficinas
El mercado de las oficinas atraviesa momentos de incertidumbre y se encuentra en plena transformación en las principales ciudades de Europa, debido a las dudas que generó la implantación masiva del teletrabajo tras la crisis del Covid.
Así, la inversión en este tipo de activos, que ha sido uno de los segmentos más fuertes de las últimas décadas dentro del mercado inmobiliario, registró retrocesos del 40-50%en muchas de las grandes capitales. Pese a esto, los edificios de grado A y con ubicaciones estratégicas siguen estando en el foco de los inversores, una vez el ajuste en el valor de los activos está llegando a su fin. La baja disponibilidad de espacio en este tipo de inmuebles mantiene sus rentas al alza y, por tanto, su atractivo inversor.